Agencias y Redacción - Olvídese de la revolución para eliminar el
papel, prometida por los visionarios de la tecnología avanzada que tratan de
vender los más recientes libros electrónicos y los aparatos especializados para
la lectura.
Diversos sitios de la red ofrece un tesoro de clásicos
venerables que pueden descargarse en forma gratuita o simplemente imprimirse
para ser leídos por el público. Un placer reservado hasta hace poco tiempo a la
literatura inglesa, pero que con el paso del tiempo ha ido acumulando contenidos
en otras lenguas y el español no se queda corto, disponiendo de una
amplia oferta de lectura de todo tipo.
En español.
Un buen sitio para empezar es "noveles.com".
Este lugar ofrece a escritores noveles la posibilidad de publicar su obra por 30
euros y ofrece la lectura de un amplio catalogo de de géneros, desde ensayos a
novelas, poemas o tesis doctorales, desde literatura infantil a novelas eróticas
por solamente un euro. Antes, pero, podemos leer gratuitamente las cuatro
primeras páginas de la obra totalmente gratis, pudiendo entonces comprar la obra
completa, si nos gusta.
La filosofía de
Libros
gratis es totalmente distinta, manteniendo una lista de correo en la que
se intercambia desde información sobre libros que se pueden encontrar por la red
en formato digital, hasta textos de distribución libre.
La oferta en español, es además, realmente enorme. En
literatura infantil, podemos encontrar, ilustrados, los clásicos de Lewis
Carroll: Alicia
en el País de las Maravillas,
Alicia a
través del espejo y
"Alicia" para niños ; Las
En inglés
Brewster Kahle es el cerebro detrás del
Archivo de Internet, una
biblioteca digital de sitios 'online', que está colaborando con la biblioteca
del Congreso de Estados Unidos y otras instituciones para escanear libros y
convertirlos a formato digital para computadoras.
El sitio de
Archive.org incluye la historia muy popular entre los niños "El mago de Oz".
El
Centro de Texto Electrónico de la Universidad de Virginia tiene una
biblioteca que cuenta con 1.800 títulos.
Estos incluyen clásicos como "Alicia en el País de las Maravillas", de Lewis
Carroll; "El origen de las especies", de Charles Darwin; "Moby Dick", de Herman
Melville; y "Cumbres Borrascosas", de Emily Bronte.
La gente no puede copiar o distribuir el material con propósitos comerciales sin
el debido permiso.
Otro sitio popular es Project Gutenberg, anunciado como el escaparate más
antiguo de Internet de libros electrónicos gratuitos ().
El cibersitio permite a la gente descargar copias de clásicos, la mayoría libros
escritos antes de 1923, cuyos derechos de autor han expirado, como las obras de
Shakespeare, Sir Arthur Conan Doyle, el Bhagavad-Gita en inglés y la Biblia.