|
|
Esta Microsoft tras la producción de Matrix... 50 argumentos lo
demuestran |
La fiebre por Matrix ha promovido todo tipo de documentos que en
clave de humor relacionan el argumento de la trilogía con personas o empresas
del mundo real. Reproducimos en esta ocasión un mensaje que esta circulando por
internet donde se demuestra el grado de complicidad entre Microsoft y las ideas
que expone la pelicula |
|
Repetimos es solamente ficción.. aunque parezca real
1. Ud. necesita hacer "reload" cada cierto tiempo
2. El 0,1% del código no es comprendido, pero es capaz de comprometer al 99%
restante para que el sistema funcione
3. Ud. esta obligado a comprar otros productos,
superfluos y caros para entender aquello por lo que ha pagado.
4. Son muchas las expectaciones ante la llegada de lo nuevo... sin embargo
siempre queda algo que vendrá en las próximas versiones.
6. Todo parece en el papel muy bonito, pero la realidad es mucho más oscura
7. Nuevas versiones no siempre eliminan el problema anterior, sino que provocan
nuevos problemas en el futuro
8. El sistema operativo da por hecho que Ud. no sabe, no quiere, no debe ni
puede pensar por si mismo
9. El sistema chupa todos los recursos del equipo y toda la energía del usuario
10. Cuanto más cosas suceden simultaneamente todo se
reproduce a cámara lenta
11. Cualquier programa que use un usuario común puede convertirse en algo que se
vuelva contra él.
12. Todos los pasos son monitorizados por el creador del sistema operacional.
13. Los programas eliminados siempre continúan en el sistema haciendo lo que no
debían
14. Usted tiene sensaciones del "deja vu", y de eso están parcheando el código.
15. La rapidez en la ejecución de los programas es un mito
16. Por más que uno se actualice y conozca el funcionamiento, siempre son
lanzadas nuevas versiones innecesarias que hacen la misma cosa, solo para
aumentar el control sobre el ambiente.
17. Las ideas inteligentes son perseguidas y aniquiladas, por pequeñas que sean
18. Cualquier hacker es capaz de sortear sus firewalls
19. Los programas realizados allí no funcionan fuera de su ambiente operativo.
20. El idealizador no trabaja para las necesidades de los usuarios avanzados,
una vez que la mayoría están felices de subutilizar un programa o una aplicación
que no comprende.
21. El ambiente facilita la multiplicación de virus y la actuación de los
hackers.
22. El sistema ya toma las decisiones para Ud aunque no lo prefiera que sea así
23. Ningún experto entiende totalmente el 100% del funcionamiento
24. El lanzamiento de las secuencias de los productos se retrasan cuatro años
25. Todo lo que Ud ve es siempre una copia artificial de algo que ya existía
antes
26. Las preguntas de los usuarios son ignoradas
27. La mayoría de los programas funcionan más
lentamente de lo que deberían
28. En un principio todo parecía ser el paraíso, más no sirvió para nada. Todo
va peor para el usuario cada vez que se lanza una nueva versión.
29. Sus lanzamientos son mundiales, simultáneos y cortados por el patrón del
Marketing
30. Los programas ofrecen al usuario una ilusión de entretenimiento y placer al
usuario, mientras los "idealizadores" aumentan su poder en el mundo.
32. Los mensajes de orientación del sistema, cuando existen, son vagos e
indirectos.
33. Cualquier problema, por meno que sea, crece y crece hasta hacer que el
sistema precise un "reload".
34. Una simple caída de la fuente de energía puede comprometer todo el sistema.
35. En los nuevos lanzamientos se preocupan más de la apariencia y de eliminar
la competencia de la mejora de lo que antes funcionaba correctamente.
36. Ejecutar dos programas poderosos en el mismo sistema genera confusión
37. Lanzan correcciones que corrigen lo que han corregido 72 horas antes y que
no han conseguido solucionar.
38 .Rearrancar el ordenador y reinstalar el sistema es el mejor "reload"
39. Los "idealizadores" quieren controlar el mundo solamente porque hicieron un
programa que usa el 90% del planeta
40. La mayor parte de recursos del sistema son consumidos solamente para dar la
ilusión del buen funcionamiento
41. Ellos están convencidos de que el ambiente alternativo, creado por los
hackers, puede llegar un momento en que sea el elegido por los usuarios.
42. No se puede confiar en los agentes de seguridad
43. No se puede hacer nada contra los bugs, a no ser que prefiera ser una cobaya
de una nueva versión.
44. Si quiere ver alguna cosa más, siempre necesitará de un plug "in".
45. Es preciso destruir casi todo en cada nueva versión lanzada
46. Por más que programa y se pretendan solucionar los problemas, siempre hay
algo que debe resolverse con un "boot" y "reload"
47. El soporte siempre piensa que Ud es un idiota y que
no sabe lo que esta haciendo o diciendo. Conclusión descubra Ud donde esta el
error.
48. Los idealizadores siempre prometen acabar con un error que ellos mismos
crearon
49. Programas antiguos generan problemas
50. Su creador se cree Dios
|
|
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Música
y
TV |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |