|
|
¿Vamos de Bluejacking? |
Este fenómeno llego a nuestro país a finales del pasado verano y
poco a poco ha ido ganando adeptos. Las concentraciones en centros comerciales,
durante las pasadas navidades y en las actuales rebajas, han sido su prueba de
fuego y centenares de personas han sido ya "victimas" de esta moda. ¿De que se
trata? el envío anónimo de mensajes a otros usuarios de teléfonos móviles que
dispongan de tecnología bluetooh. |
|
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Existe incluso una página oficial en inglés que se hace eco de esta moda (http://www.bluejackq.com/)
y algunos weblogs españoles se han hecho eco de su llegada a nuestro país, sin
embargo este fenomeno que puede pasar de ser una divertida broma a un molesta
situación, aún no ha llegado a popularizarse masivamente aunque va en camino de
ello.
En pocas palabras, el Bluejacking aprovecha la tecnología Bluetooth para mandar
información inalámbrica a otros dispositivos cercanos desde nuestro móvil que
actúa como emisor.
Para ello solamente deberemos activar el Bluetooth y crear un nuevo contacto en
la agenda de direcciones. En el campo del nombre deberemos escribir el mensaje
que queremos enviar (puede ser de texto o multimedia) y ya esta. El teléfono
busca entonces otros terminales o dispositivos, equipados con esta tecnología,
que estén en su radio de acción, unos 10 metros, y lo envía.
Esta claro que si realizamos esta acción en pleno descampado nadie recibirá el
mensaje, pero si por el contrario lo hacemos en pleno centro comercial en horas
de máxima congregación el efecto es inmediato. Los terminales reciben el
mensaje, que llega anónimo, y los usuarios de estos móviles empiezan a buscar
quien les ha enviado el aviso.
Los más forofos del tema, explican, que incluso han
llegado a montar "chats" anónimos en algunos centros, donde la gente participa
sin saber quien es quien y mandando mensajitos al aire, respondiendo a los
recibidos. Otros lo han aprovechado para mandar "piropos" y también bromas y
chistes.
Si bien este fenómeno puede tener su gracia, también puede causar reacciones
negativas. Desde algunos foros se señala el asalto a la privacidad que producen
y la molestia que significa recibir "mensajitos" de desconocidos. Por último, el
temor hacía el acoso (del "piropo a .... hay un paso, y más cuando es
anónimo", dicen ) también se ha señalado en algunos foros de países donde
esta practica se viene realizando desde hace más tiempo. |
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
|