Las condiciones geopolíticas en el mundo actual están marcadas
por sutiles diferencias; en Microsoft debieron comprenderlo antes de escatimar
pixeles en el mapa de India, contenido en la versión de Windows 95, en donde
ocho de los 800,000 pixeles del mapa vienen en una tonalidad más clara que el
resto, lo cual se lee como si el territorio de Cachemira en disputa, no formara
parte de India. Esta sutileza significó retirar del mercado 200,000 copias del
producto. |

|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
IBLNEWS, - Tom Edwards, director del equipo de
estrategia geopolítica de Microsoft, señaló en conferencia que errores de este
tipo cuestan millones de dólares a la compañía, además de que sanar las heridas
diplomáticas es un proceso lento y doloroso.
Por otra parte, el gobierno de Arabia Saudita mostró su
indignación, cuando el gigante del software lanzó un juego cuya banda sonora era
un canto sagrado del Corán. Aunque la compañía re-lanzó posteriormente una
versión del juego sin el canto, el gobierno saudí exigió una disculpa y retiró
el juego del mercado.
Millones de usuarias hispánicas, se han sentido ofendidas por la versión al
español de Windows XP dirigida los mercados latinos, pues cuando el sistema pide
seleccionar su género las opciones que da son: ‘no especificado’(not specified),
‘masculino’(male) o ‘perra’ (bitch), en lugar de female, lo anterior, debido a
lo que ellos llaman un error de traducción. Casos similares han ocurrido en
países como Corea, Kurdistán, Uruguay y China. Edwards señaló que para evitar
más malentendidos, enviará a sus subalternos a clases de geografía.
Algunas empresas incursionan a los mercados globales, realizando estudios
antropológicos, sociológicos, psicológicos, hasta ergonómicos, para conocer las
preferencias de sus usuarios potenciales en cada país, por ejemplo, Nokia
descubrió uno de sus principales objetivos de mercado son los jóvenes; Intel
supo que en los países asiáticos las personas buscan una imagen similar para ser
aceptados, mientras que en los países occidentales, la gente prefiere
distinguirse de los demás; esperemos que Microsoft capitalice la experiencia.
|