1996 - "Julf", Johan Helsingius

Julf, era el apodo de Johan Helsingius, el operador del más
popular servicio de reenvío de correos electrónicos anónimos:
planet.fi.
Los problemas de Helsingius empezaron cuando fue detenido por
la policía finlandesa después que la denominada Church of
Scientology (Iglesia de Cienciología), denunciara que un
usuario de penet.fi estaba publicando secretos de esta
"iglesia" en Internet. La Corte obligó a Helsingius a revelar
los verdaderos nombres de sus clientes registrados, los mismos
que bajo un seudónimo (nickname) figuraban en su boletín
electrónico mensual.
Algo paradójico constituye el hecho que, el más grande
remailer anónimo de Europa era controlado desde una
computadora con arquitectura 486 y un disco duro de apenas 200
MB.
El objetivo de un remailer anónimo es proteger la identidad
del usuario. El servidor Remailer, no almacena los mensajes
sino que sirve como un canal de re-transmisión de los mismos.
El Remailer re-envía estos mensajes, sin dar a conocer la
identidad del remitente original.
"Yo he desarrollado y mantenido el Remailer en mi tiempo
libre por cerca de tres años. Me tomó muchísimo tiempo y
desgaste de energía. Internet ha cambiado mucho en los últimos
años y ahora existen docenas de estos servidores en todo el
mundo, que ofrecen similares servicios"
La clausura de este Remailer, en 1996, causó mucha
controversia en la comunidad de Internet. "Estos remailers
han hecho posible que muchísima gente discuta temas de enorme
sensibilidad, tales como la violencia doméstica, acoso sexual,
intimidación escolar, derechos humanos y otros temas que las
personas prefieren tratar con confidenciabilidad en Internet.
Para ellos, la clausura de este servicio les significa un
serio problema", manifestó Helsingius.