
|
|
Formatos alternativos esperan suceder al actual DVD |
A tan sólo siete años de haber llegado al mercado, el DVD ya ha desatado una
guerra. Fue a mediados del 2000 cuando se inició la contienda, con la creación
de un nuevo formato capaz de soportar la llegada de los contenidos digitales de
alta calidad.
Para muchos analistas la verdadera batalla está, como ha ocurrido en otras
ocasiones, entre Sony (con el formato Blu-Ray ) y Toshiba (con el HDDVD),
quienes ya han creado sus alianzas y hacen lo posible por resultar vencedores,
sin embargo, investigadores y firmas independientes proponen otros formatos, que
aprovechan la tecnología existente y de coste más económico. Estas son algunas
de las propuestas que ya están en el mercado |
|
Por Nelly Acosta Vázquez y redacción de Noticiasdot.com- Además de los
formatos nuevos de DVD que utilizan láser azul (Blu-Ray y HD-DVD), existen en el
mercado una amplia gama de opciones, desarrolladas por estudiantes, aficionados
expertos, fabricantes poco conocidos y laboratorios experimentales, que están a
la búsqueda de salir a la luz.
Para algunos analistas, son propuestas incluso más valiosas que las que están
publicitando las marcas comerciales, pues en la mayoría de los casos se basan en
bajos costos de producción y el aprovechamiento de tecnologías ya existentes.
Algunas quizás logren incorporarse a las propuestas de Blu-Ray y el HDDVD.
Otras, pasarán desapercibidas, sólo para incluirse en los museos virtuales de
los grandes logros no materializados.
“Doble cabeza”
Desarrollado por universitarios, con una comunidad similar a la del sistema
operativo Linux (es decir, que todos los interesados proponen sus aportaciones
vía web para ser utilizadas por el que desee perfeccionarlas), esta tecnología
propone que un DVD pueda leerse por ambos lados, como sucedía con los discos de
vinil.
La propuesta incrementaría la capacidad de almacenamiento del disco al doble,
reduciría costos de producción y compra, y ahorraría espacio. Los actuales DVD
de doble vista no lo logran, pues la tecnología actual los hace girar a un solo
lado para leerse, y ello significa que ambas caras están grabadas del mismo
lado.
Tecnología fluorescente multicara
No se trata de una propuesta nueva, pues se usa desde el 2001 en algunos discos,
sin embargo, está surgiendo como una novedad gracias al incremento de datos
digitales. Como su nombre indica, utiliza una inyección de láser fluorescente
(otros usan rojo o azul), para lograr que los DVD actuales aumenten su capacidad
de almacenamiento (comprime el contenido que ya tienen), aumenta calidad y
velocidad.
No ha prosperado porque sólo es fabricado por una compañía poco conocida y
requiere de una gran inversión tecnológica, pero resulta atractiva, pues al
usuario no le exige renovación de antiguos discos.
WebDVD
Combina las cualidades de la tecnología DVD (alta calidad de datos, imagen y
sonido) con la interactividad del web , así como el acceso a todos los
contenidos de la red. Se trata de un disco que inserta contenido de páginas HTML,
links y acceso a todo tipo de contenidos remotos. Se desarrolla sin el apoyo de
Microsoft y AOL y ya se ha lanzado al mercado en varias ocasiones, pero sólo
para PC, bajo nombres como eDVD, Connected DVD e iDVD. Su precio es bajo, pero
exige conexión web en el reproductor (sea TV, PC o consola)
Formato EVD
Ya se usa en China y pretende ser el único formato de DVD disponible en el país.
Paradójicamente es desarrollado por firmas japonesas de tecnología y utiliza sus
propios códigos de comprensión y almacenamiento (denominados VP5, VP6 y On2,
este último usado en Estados Unidos por algunos fabricantes). Se caracteriza por
proporcionar alta resolución de imagen (1920 x 1080) y al no ser compatible con
ningún reproductor DVD del mercado, obliga al usuario a usar una consola,
fabricada por una sola marca, de 250 dólares.
VMD - Versatile MultiLayer Disc.
Este es promocionado por la compañía New Medium Enterprises, Inc y el
lanzamiento de este nuevos sistema se esperara para el Otoño del 2005
mientras que la primera demostración de la tecnología ante la prensa se
llevará a cabo en Londres, Inglaterra en Enero del 2005.
El VMD tiene una capacidad de 20 GB logrando almacenar hasta 3 horas de
video de alta definición y de acuerdo a la compañía, a un precio similar a
los actuales discos y reproductores. La compañía lanzará al mercado
discos y unidades en 4 capacidades diferentes: 15 GB, 20 GB, 25 GB y 30
GB. Las unidades podrán leer discos DVD y CD.
Los discos VMD con contenido pregrabado cuentan con cuatro capas por
lado, otorgando una capacidad inicial de 20 GB utilizando la
infraestructura actual de los DVD's, que es el láser rojo. Para la
Primavera del 2005 se espera contar con la capacidad para producir discos
de 30 GB de capacidad, llegando a tasas de transferencia de 60 MBs, y para
el 2006 discos de 50 GB que podrán ser utilizados para Televisión de Alta
Definición y Cinema Digital. Se espera que al incorporar la tecnología del
láser azul la capacidad se incremente hasta 1 Terabyte por disco.
Como punto de comparación, un DVD de capa sencilla tiene una capacidad
de 4.7 GB mientras que uno de doble capa llega a almacenar 8.5 GB.
|
|
Enlaces relacionados |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
|
 |