
Gracias a unas propiedades que heredo consiguió
entrar en el Vasaar College, en Poughkeepsie,
NY, estudiando en este centro
matemáticas y astronomía. Obtuvo la graduación en el
año 1908. Una vez licenciada dedico sus
primeros años a la enseñanza, primero en una escuela
para señoritas en San Francisco, CA, y posteriormente,
durante un periodo de dos años en el Marshall College,
en Huntington, WV.
Su primer trabajo en la industria de la
tecnología fue en la American Telephone and Telegraph Co
(ATT) en el año 1911.
Allí se dedico a investigar en los terrenos de
las líneas de transmisión y en los
circuitos eléctricos, bajo la tutoría de George A. Campbell. La
pasión y el interés puesto en la solución de problemas de
líneas de transmisión la hizo ingresar al Instituto
Tecnológico de Massachussets (MIT), en 1918, para estudiar
Ingeniería Eléctrica. Obtuvo su Maestría en Ingeniería Eléctrica
en 1919, siendo la primera mujer en recibir ese grado en el MIT.
De 1920 a 1921 Edith Clarke trabajó para General Electric
en Schenectady , en donde dirigía un grupo de mujeres que
calculaban los esfuerzos mecánicos de los rotores de turbinas. Se
hace mención que aún con sus aptitudes y conocimientos, no tenía ni
el salario ni la personalidad de un Ingeniero en la GE de
entonces. En 1923 aceptó enseñar en un colegio para mujeres en
Turquía, regresando al año siguiente. A su regreso aceptó un puesto
como Ingeniero en el "Central Station Engineering
Department". también en GE.
En 1921 presentó y obtuvo una patente para el uso de un
calculador gráfico para usarse en los cálculos de líneas de
transmisión, y fue el tema sobre su primera ponencia técnica en la
revista GE Review en 1923.
En febrero de 1926, E. Clarke fue la primera mujer en
presentar una ponencia en el AIEE, que fue publicada en las
Transactions. En esa ponencia propuso los circuitos
equivalentes para la solución de problemas de estabilidad en los
sistemas eléctricos. Para 1931 presentó otra ponencia con la
aplicación del método de componentes simétricas en la solución de
problemas, pues desde 1928 había desarrollado en unión de otros
autores, un método modificado. En su ponencia, presentaba el uso
del método para la solución del circuito cuando existen
varias fallas simultáneas, demostrando que se podía utilizar
un analizador de redes del tipo electromecánico en la solución.
En 1941, en unión con Seldon B. Crary, compañero de trabajo en la
GE, presentó una ponencia sobre la estabilidad de los sistemas
eléctricos en la reunión del AIEE en Filadelfia, EE.UU,
recibiendo un premio al ser la mejor presentación del año.
En 1943 publicó el libro Circuit Analysis of AC Power
Systems basado en sus notas para sus conferencias a los
Ingenieros en la GE, con la intención que pudiera servir de texto en
las escuelas y como libro de consulta. Posteriormente, en 1950
publicó un segundo tomo del libro. En 1948 fue la primera
mujer en ser nominada Fellow en el AIEE.
Edith Clarke se jubiló de la GE en 1945. En 1947 comenzó a
enseñar en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Texas,
en donde permaneció hasta 1956.
Posteriormente regresó a Maryland, donde murió en 1959. Se considera que Edith Clarke fue
una mujer que se adelantó a su tiempo.
Reproducido de los
archivos de la Sección Cincinnati del IEEE
|