
|
|
Adobe refuerza su liderazgo y compra Macromedia por 2.623 millones de
dólares en acciones |
El grupo estadounidense de software Adobe Systems ha alcanzado un acuerdo
definitivo para comprar Macromedia por un montante cercano a los 3.400 millones
de dólares (2.623 millones de euros) en acciones, indicó hoy la compañía en un
comunicado. |
|
 |
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Los accionistas de Macromedia recibirán 0,69 acciones de Adobe en un
intercambio libre de impuestos, lo que supone un precio de 41,86 dólares por
cada acción según la cotización del pasado viernes y una prima del 25%. Los
accionistas de Macromedia controlarán aproximadamente el 18% del grupo
resultante.
Liderazgo
El consejero delegado de Adobe, Bruce Chizen subrayó que los clientes están
demandando aplicaciones de software integradas que les permitan crear,
gestionar y suministrar un amplio rango de contenidos y aplicaciones, y que la
combinación de ambas compañías, junto a la 'funcionalidad complementaria' de
PDF y Flash, dará a Adobe 'la oportunidad de dar vida a esta visión con una
plataforma tecnológica con capacidad para definir la industria'.
Tanto el formato de documentos PDF como el de archivos multimedia Flash son
lideres en sus respectivos segmentos de mercado.
También son lideres en el segmento de la imagen y gráficos digitales. Photoshop
es la herramienta con mayor implantación en el mercado de la imágen digital,
mientras que FreeHand de Macromedia lidera el mercado de herramientas para
gráficos vectoriales seguido por Illustrator de Adobe.
Finalmente, en el terreno de la publicación web, Macromedia dispone de dos
herramientas lideres: Dreamweave y ColdFusion, sin olvidar HomeSite, la
herramienta con mayor prestigio en el terreno de los desarrolladores
profesionales de aplicaciones web.
Cambios
Con la compra de Macromedia, Adobe reforzara su estructura directiva con la
incorporación de directivos de la firma.
El presidente y director ejecutivo de Adobe, Shantanu Narayen, junto a Bruce
Chizen (Consejero Delegado) mantendrán sus actuales cargos, uniéndose a ellos
el presidente y consejero delegado de Macromedia, Stephen Elop, como presidente
mundial de operaciones |
Enlaces relacionados |
|
sábado, 24 mayo 2014 |
|
|
 |