
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Asociación de Internautas - Según la propia SGAE, la cifra de ventas
correspondiente al cederrón vírgen en el año 2004 duplicó con creces la cifra de
ventas de casetes del año 1994, año récord en unidades de casetes vendidas con
canon, según, insistimos, datos de la propia SGAE.
Evolución de la recaudación por copia
privada según datos de la SGAE |
2002 |
2003 |
2004 (*) |
5.858.000 Euros |
11.479.000 Euros |
29.283.000 Euros |
|
Soportes digítales vírgenes |
Unidades vendidas y declaradas |
CD-R data |
Más de 125 millones |
DVD-R data |
Más de 22 millones |
|
Lamentablemente, según la propia SGAE, el volumen de ventas de unidades DVD-r
data no han llegado a superar el récord histórico ventas de cintas de video VHS
que, también en 1994, fue de 59 millones unidades. No obstante, la propia SGAE
confía en un acelerado incremento de las ventas del soporte digital virgen DVD
dado que incluso ya ha superado ampliamente al tradicional soporte de cinta de
video VHS en el mercado de alquiler, que, también, curiosamente ha experimentado
un aumento en la recaudación por este concepto del 13%, destacándose que ya en
el tercer trimestre de 2004 el mercado del DVD destinado al alquiler significaba
ya más del 90% del total de soportes vendidos a los videoclubes.
Los ingresos por audio han experimentado en 2004 un aumento del 452% con
respecto al año anterior, lo que se traduce en unos ingresos cuantificados por
la SGAE de más de 13,5 millones de euros (en 2003, cerca de los 2,5 millones de
euros).
Los ingresos por video, han experimentado un incremento del 74%, lo que se
traduce en más de 15,7 millones de euros (en 2003, fueron 9,02 millones de
euros).
¿Y en el 2005?
Puesto que el aumento del canon en 2005 ha sido de cerca del 30% (29,41% en el
caso de los cd-r data), Usted mismo puede ir haciendo las cuentas, suponiendo
que el volumen de ventas de cd-r data se mantenga estable en 2005 (125 millones
de unidades) y las ventas de dvd-r data no se hayan disparado en 2005.
El disquete sigue sin canon gracias a la Ley de Moore y a que la ministra Calvo
no ha reparado en que siguen existiendo
Desde su aparición y a pesar de ser también un "medio idóneo" (de reducida
capacidad, pero idóneo), el disquete ha seguido un año más sin ser gravado con
el canon por copia privada, pasando una vez más desapercibido como "medio
idóneo" para la fijación de obras sujetas a derechos de autor.
¡ Albricias para los que realizan copias de seguridad, de datos, de fotos, de
documentos, trabajos, informes, contabilidades, realizan y comercializan
software, podrán seguir acumulando los cientos de miles de disquetes con los que
vender sus productos y almacenar sus datos !
Sin embargo, lamentamos no disponer de cifras de ventas de disqueteras ni de
disquetes del ejercicio 2004, ni del 2003, por lo que no podemos ofrecer
comparativa alguna acerca del incremento de las ventas de software que, como es
público y notorio desde septiembre de 2003 (acuerdo que generalizó el canon por
copia privada a los soportes digitales vírgenes), únicamente puede fijarse en
tales disquetes, so pena de verse gravado con los derechos de autor no del
programa ni de la aplicación informática sino, por ejemplo, de los guionistas de
Mar Adentro o de Torrente (no confundir con Bit Torrent).
|