Mundo Digital

 

Chile no comprara los "laptots" de 100 dólares de Negroponte
Las autoridades del país seguirán estudiando la iniciativa a "One Laptop per Child"  promovida por Nicholas Negroponte y el MIT aunque no firmaron ningún compromiso de compra.


 
Noticias relacionadas
 

Redacción y Mouse.cl - Según informaba ayer el diario digital "Mouse.cl", Chile no se sumara al proyecto de Negroponte aunque si lo seguirá con atención. A diferencia de Argentina que anunció la compra de 1 millon de equipos, el país andino prefiere primero probar el funcionamiento de los ordenadores en escuelas piloto para luego decidir si finalmente compra o no.

El Director del Laboratorio de Medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ya discute los pormenores para implementar estos aparatos en Brasil, China, Tailandia, Egipto, Sudáfrica y Argentina (que se agregó ayer), donde las autoridades adquirirán y distribuirán varios millones de unidades.

Pero el gobierno chileno -representado por el Ministro de Educación y el Subsecretario de Economía- no se sumó, al menos por ahora, a esta iniciativa que mediante economías de escala, el apoyo de grandes empresas, software libre y desarrollo de nuevas tecnologías busca producir un notebook un 90% más barato que los actuales.

Las razones

"La primera partida de los computadores del proyecto de Negroponte va a ser entregada entre diciembre del 2006 y enero del 2007, por lo tanto sería utópico comprometerse con un número de computadores que hoy no existen", señaló a Mouse.cl el Director Nacional de Enlaces, Hugo Martínez, al explicar por que Chile no se sumará inmediatamente al proyecto.

"Por otra parte nos parece que lo fundamental es avanzar más rápido en testear las condiciones de implementación de este proyecto. El desarrollo del hardware de todas maneras va a permitir reducir los costos de los laptops, pero las preguntas tienen que ver con su uso pedagógico, con los contenidos y con el tipo de interacciones que se producirán"
, explicó Martínez.

En esta línea, el Director de Enlaces señaló que "le ofrecimos al Doctor Negroponte que estamos en condiciones de probar y aportar el conocimiento que obtengamos -para poder implementar esto en América Latina- mediante pruebas que se realizarán el próximo año en un conjunto de escuelas donde se entregarán notebooks a todos los alumnos".

Esto permitiría también "probar como funciona y si estamos en condiciones de masificar los computadores de 100 dólares cuando esté claro cuánto van a costar, cuándo se van a distribuir y como se pueden adquirir", agregó Martínez.

El representante del Gobierno señaló que también es necesario revisar previamente una serie de formas administrativas, "por que ciertamente el ministerio no compra 'a dedo' y habría que buscar representantes en Chile, gente que se haga cargo de su distribución y del servicio de post venta".

"Hay complejidades no menores que incluso podrían ser atentatorias contra el vendedor local, si no diseñamos bien la fórmula en que el Ministerio compra una máquina que no llega por los canales tradicionales, concluyó.
 


Enlaces relacionados
 
sábado, 24 mayo 2014

Noticiasdot.com
Edita : Noticias Digitales SL - Editor ejecutivo y Director:  Angel Cortés


Noticiasdot.com Stilo Cine Viajes Gadgetmania
Empleo Más 18 RSS Suscripciones  

Direcciones de correo electrónico: Redacción - Información - Anunciate en Noticiasdot.com: Publicidad - ¿Quienes somos?

Con el patrocinio de FRANQUICIA LASER GAME QUASAR ELITE Laser Gam