Era domingo y el estadio de México D.F. desbordaba de espectadores. El partido que disputaba la selección nacional argentina contra la británica ese 22 de junio de 1986 era más que una justa deportiva: apenas cuatro años antes Argentina e Inglaterra se habían enfrentado en una guerra por las Islas Malvinas.
De modo que había cierta tensión y expectativa en altas dosis entre los argentinos que sentíamos el peso aquella derrota en la memoria.
Si táctica y especulación habían dominado el primer tiempo, la sorpresa y habilidad de ese artista del fútbol llamado Diego Armando Maradona le dieron un giro inesperado al segundo y permitieron que la selección nacional pasara a las semifinales y venciera en un mundial a los británicos por primera vez. El primer gol, fruto de la picardía, pasó a la historia como el de “la mano de Dios” (Maradona apareció pidiendo perdón por su “pecado”, en Londres, a principios de este año, aunque después lo desmintió); el segundo será recordado como una jugada maestra, de esas que hacen escuela.
Así fue relatada en el diario argentino “La Voz del interior” de entonces: “Los ingleses no se encontraban repuestos de la conquista argentina. , armándose para reaccionar, cuando Maradona gestó, continuó y definió una de las más brillantes maniobras del mundial y uno de los mejores goles de su vida. Capturó la pelota en medio de la cancha, avanzó eludiendo hombres a la carrera, ingresó al área, siguió amagando, enfrentó a Shilton, lo esquivó inclinándose hacia la derecha y cuando llegaba al desesperado cierre del marcador lateral anotó con un zurdazo rasante”.
El país entero festejó esa noche con gusto a revancha.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
![]() |
|
|
(La voz del interior] |
|
El Gol que dió el triunfo de Argentina en el Mundial de 1986 – Considerado el mejor gol de la historia de los Mundiales
|
|
Video con una canción dedicada a Maradona y la mano de Dios |
Buenas tardes, la fecha es 22 de junio de 1986, no 1968. (Ahí nací yo)
Saludos.