La actualidad - índice actualidad |
|
Un mundo de cine |

|
¿Te interesa mejorar tu
carrera? |

CYBERSEARCH
Cybersearch es un
Portal de Empleo con más de 2.000 ofertas actualizadas para cargos
intermedios y directivos, en el cual son también disponibles servicios de
asesoramiento para candidatos.
|
|
Registro de dominios |
|
|
|
Publicidad en Internet es
ignorada y rechazada por los venezolanos |
De acuerdo con un
estudio sobre preferencias y hábitos de navegación, realizado
en febrero del 2002 por Datanalisis y ContenidoInteligente,
los usuarios no muestran interés por banners y rechazan
especialmente los “pop up” o avisos desplegados en ventanas
independientes, por interferir en su campo visual y restar
velocidad de descarga
Los internautas venezolanos consideran que la publicidad en
Internet es “excesiva” y “fastidiosa”, y, en su gran mayoría,
no hacen clic en banners u otros anuncios desplegados en los
sitios web, según se desprende del estudio de preferencias y
hábitos de navegación Qué y cómo navega el cibernauta
venezolano, que acaban de culminar la investigadora de mercado
Datanalisis y la compañía de comunicación web
ContenidoInteligente.
La investigación cualitativa que buscó ir más allá de las
estimaciones de tamaño del mercado, para identificar patrones
de comportamiento y necesidades de contenido, comprobó así
tendencias internacionales que indicaban que los usuarios
típicos entran en un sitio en búsqueda de algo que ya tienen
en mente, y suelen ignorar mensajes o promociones que no
tengan relación con sus objetivos.
Los “pop up” o anuncios que se abren automáticamente en
ventanas independientes al acceder a una dirección web, son
los que muestran mayor nivel de rechazo, debido a que –según
apuntaron los consultados–, interrumpen la navegación,
interfieren en el campo visual y restan velocidad de descarga
a lo que sí se desea revisar.
“A veces la página que quiero ver se tarda años en bajar,
porque al mismo tiempo se está descargando esta otra cosa que
yo no quería ni pedí ver”, comentó uno de los participantes de
los focus group realizados.
Únicamente el grupo más joven, con edades entre 14 y 17 años,
afirmó sí prestar atención a algunos anuncios cuando ofrecen
premios a través de concursos. Los más adultos dijeron
preferir sólo publicidad en pequeños y ligeros formatos, pero,
en general, reconocieron no leerla.
La exploración no incluyó un estudio de recordación de marcas
propiamente dicho –mediante la prueba de distintos formatos y
anuncios publicitarios–, sino un tanteo de las opiniones de
los usuarios. Sin embargo, muchas de sus afirmaciones se
comprobaron luego a través de la observación de sesiones de
navegación, donde los usuarios –explorando libremente o
completando tareas predeterminadas durante una hora– no
hicieron clic en banner o aviso alguno.
sábado mayo 24, 2014 |
|
|
|