Los Chats, foros (noticias) y juegos online entre los sectores
preferidos, según un estudio sobre la población internauta de
cinco países europeos que presento ayer Netvalue
La población internauta entre 13 y 19 años en Europa refleja
una distribución equilibrada entre los países estudiados: esta
población representa en promedio entre el 13% y el 17% de la
población internauta. Por tanto, se trata de una enorme
población que representa 1 internauta de cada 5.
País |
Número de
internautas entre 13-19 años |
% de internautas |
Francia |
1.584.000 |
14.5% |
Alemania |
2.016.000 |
13.2% |
Reino Unido |
2.933.000 |
17.7% |
España |
623.000 |
15.2% |
Dinamarca |
333.000 |
13.3% |
España es el país donde los jóvenes adultos entre 15 y 24 años
están más presentes entre la población internauta. Sin
embargo, en lo que respecta a los adolescentes, es el Reino
Unido el que ocupa la primera posición con el 17,7% de los
internautas entre 13 y 17 años. Otro importante dato es el
fuerte aumento de población internauta adolescente en
Alemania: esto representa un crecimiento del 48% respecto al
año pasado (de enero de 2001 a enero de 2002)
Distribución de Hombres /Mujeres
|
13-19 años |
Población Internauta |
|
Hombres |
Mujeres |
Hombres |
Mujeres |
Francia |
52,7 |
47,3 |
57,9 |
42,1 |
Alemania |
53,7 |
46,3 |
59,8 |
41,8 |
Reino Unido |
53,8 |
46,2 |
58,2 |
40,2 |
España |
55,8 |
44,2 |
62,4 |
37,6 |
Dinamarca |
50,8 |
49,2 |
56,7 |
43,3 |
El estudio
revela un buen equilibrio entre hombres y mujeres entre los
adolescentes, mayor que en cualquier otra población internauta.
Pero es en Dinamarca donde esta distribución equilibrada es
más visible con un 50.8% de hombres y un 49.2% de mujeres
entre los adolescentes en la Web. En otros países analizados,
la cuota de hombres es todavía ligeramente más alta, pero la
diferencia entre sexos se acerca claramente en la franja de
edad entre 13 y 19 años.
Duración de la conexión
Los adolescentes europeos pasan menos tiempo en Internet que
el total de la población internauta: un promedio de 9.8 días
por mes, frente a 11.5 días por mes con respecto a los
internautas en general. Sin embargo, cuando los adolescentes
se conectan pasan más tiempo que el promedio de la población
internauta. En Europa el promedio de la duración de una sesión
es de 28.2 minutos para los adolescentes y 24.6 minutos para
el resto de los internautas. Es en España, Alemania y Reino
Unido donde los adolescentes permanecen más tiempo conectados
en promedio, nunca por debajo de la media hora por sesión: un
promedio de 28.9 minutos para los adolescentes británicos,
31.9 minutos para los alemanes (frente al 23.7 para el
promedio de la población internauta) y 30.8 minutos por mes
para los adolescentes españoles.
Sectores preferidos por los adolescentes
La población entre 13 y 19 años prefiere los juegos online y
las herramientas de comunicación. Manifiestan una preferencia
acusada por todos los servicios de comunicación disponibles en
la Web: chat, foros (noticias), mensajería instantánea, etc.
Esta capacidad para usar servicios como los juegos online,
televisión y herramientas de comunicación les diferencia
enormemente en términos de uso. Los adolescentes alemanes y
franceses prefieren el chat (índice de afinidad: 230),
mientras que los adolescentes británicos prefieren los foros
(noticias) (índice de afinidad: 189).
Esta tendencia se refleja en términos de uso de protocolos en
Internet: los adolescentes usan frecuentemente los juegos
online (especialmente daneses y alemanes) y mensajería
instantánea ( en el Reino Unido).
Por el contrario, los adolescentes no suelen usar protocolos
de conexiones seguras. Esta población no se caracteriza por la
tendencia a visitar sitios de comercio electrónico.
Simplemente, no consultan sus cuentas bancarias online y
poseen un poder de compra inferior al de otras poblaciones de
internautas.

sábado mayo 24, 2014 |