El 64 por ciento de los usuarios no
está dispuesto a pagar por usar un cajero de otra red
El 64 por ciento de los usuarios de cajeros automáticos no
está "nada dispuesto" a pagar por usar un cajero de otra red
ubicado en un lugar de su conveniencia, según un informe
realizado por el fabricante NCR. Por el contrario, el 25 por
ciento de los usuarios estaría dispuesto a pagar "algo más",
mientras que el 11 por ciento restante no se pronuncia al
respecto.

El estudio revela también que el 95 por ciento de los
españoles se encuentra incómodo si no puede disponer de
efectivo, ya sea en situaciones de la vida social, como ir a
pagar en un restaurante o bar, o situaciones de mecánica
diaria, como la compra o el uso de transporte público. Por
otra parte, el 94 por ciento de los encuestados considera útil
que los cajeros dispensen otras cosas además de efectivo.
Por orden de preferencia se sitúan los billetes de transporte
(30,6 por ciento), entradas para espectáculos (24,4 por
ciento), dispensación de bonos descuento para tiendas y
productos (15,9 por ciento) y recarga de móviles (14 por
ciento).

NCR, que ha instalado el 52 por ciento de los cajeros
españoles, estima que el 25 por ciento de los cajeros
automáticos estarán ubicados fuera de las sucursales bancarias
españolas en el año 2005. Del estudio se desprende que el 96
por ciento de los españoles considera oportuna la ubicación de
cajeros fuera de las sucursales de los bancos y las cajas de
ahorros.
De esta forma, España se convierte en el país europeo con
mayores previsiones de crecimiento en cajeros desplazados, ya
que en la actualidad no representan ni el 15 por ciento del
total. En el resto de Europa Occidental se prevé que los
cajeros desplazados representarán aproximadamente el 50 por
ciento de la base instalada.

El número de cajeros desplazados "aumenta cada año", y señaló
que entre los lugares preferidos por los españoles para su
instalación destacan tiendas y supermercados (47,9 por
ciento), hospitales (12 por ciento), estaciones de metro y
tren (8,4 por ciento), aparcamientos y gasolineras (6,1 por
ciento), bares y discotecas (5,4 por ciento), parques de ocio
(4,5 por ciento), y universidades y colegios (3,3 por ciento).
Agencias
sábado mayo 24, 2014