|
|
La televisión del Grupo Heraldo inicia hoy sus emisiones |
La televisión del Grupo Heraldo, Radiotelevisión Aragonesa (RTVA), inicia este
miércoles su andadura de manera oficial. Inicialmente, las emisiones de sus
programas serán de cinco horas diarias y todo el contenido es de producción
propia. |
|
Agencias - El director de Heraldo de Aragón, Guillermo
Fatás, subraya que "nos pareció bonito empezar las emisiones en la fecha en
la que se celebra la Cincomarzada", fiesta local de Zaragoza, y que
conmemora la defensa de la ciudad que sus habitantes hicieron en el año 1838,
con ocasión de las guerras carlistas. La programación de hoy cubrirá todos los
aspectos que ofrece esta fiesta, además de informativos y espacios propios.
Fatás explica que "esta nueva criatura del Grupo Heraldo" quiere dar
respuesta a las demandas informativas de los aragoneses. "El periódico
Heraldo de Aragón, con 107 años de existencia, que ha visto renovado su diseño,
Heraldo Digital y ahora la televisión darán una nueva dimensión informativa de
Aragón", apostilló el director de Heraldo.
RTVA "es una televisión con raíces aragonesas, independiente, que no quiere
decir neutral porque hay que ser beligerantes con los temas que nos afectan, y
con el estilo que caracteriza a Heraldo", dice Guillermo Fatás.
Añadió que el objetivo es hacer una televisión de calidad y con rigor para los
aragoneses, y al mismo tiempo, que se vea reflejada la Comunidad autónoma en
España, en Europa y en el mundo.
Inicialmente serán cinco horas de producción propia, con informativos,
información de servicios, deportes, cultura, economía, magacines y tertulias,
serán algunos de los contenidos. Además, está previsto introducir programas de
documentales o entretenimiento que se adquirirán a otras cadenas.
"Vamos a ser rigurosos, sin alaracas, para seguir ofreciendo el estilo de
Heraldo, respondiendo a las necesidades y demandas del ciudadano aragonés que
crece sin parar, que necesita saber lo que sucede, y continuar con la vocación
que tiene un grupo regional multimedia hacia el exterior".
Guillermo Fatás resaltó que la tecnología de RTVA "es de última generación",
al tiempo que resaltó la profesionalidad y la experiencia de la treintena de
personas que ponen en marcha esta cadena, que llega a los zaragozanos a través
del Canal 60, y que en poco tiempo podrá verse en los hogares de la mayoría de
los aragoneses.
|
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Prensa,
RRPP y
TV |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |