|
|
¿Un e-gobierno con barreras? |
El e-gobierno empieza con compatibilizar los sitios de la Administración con
todos los navegadores existentes en el mercado sin imponer uno en
concreto,afirman desde "Softcatala" e "hispalinux". |
|
Angel Cortés -Los usuarios de software libre o aquellos
que han preferido mantenerse fieles a un navegador concreto, distinto al
Internet Explorer de Microsoft, pueden encontrarse con la triste sorpresa que el
acceso a algunos lugares de la administración les esta vedado.
"Es ilógico que mientras las administraciones intentan eliminar todo tipo de
barreras físicas en sus oficinas abiertas al publico, colocando rampas y
facilitando la accesibilidad... estos mismos criterios no se apliquen en el
mundo virtual", nos dice un usuario a través del correo electrónico. Y nadie
puede negarle la razón. Por desconocimiento o por criterios comerciales, muchos
Webs de la administración pública española (y también sitios corporativos)
precisan ser accedidos a través del Internet Explorer de Microsoft, en caso
contrario, el internauta se queda a tres velas y no puede realizar ninguna
consulta u operación.
La organización sin animo de lucro, "Softcatala" que traduce al catalán
herramientas de software libre como Mozzilla o Galeon, nos explica que "durante
los últimos meses se han incrementado considerablemente las criticas recibidas
en su sitio Web sobre sitios de la Administración Pública por este motivo".
De igual manera, Hispalinux, la asociación que agrupa a desarrolladores y
usuarios de Linux, mantiene en su sitio Web una campaña por promover la
accesibilidad de los sitios de la Administración publica con cualquier navegador
existente. Llamando a pasar a la acción a través de la protesta, cuando se
detecta algún problema de este tipo. "Se acabo ser niños buenos", exclama
"Hispalinux" desde su página "Defensa SI".
Desconocimiento o intereses comerciales
No siempre la decisión de adaptar un sitio Web hacía una plataforma Web hacía un
navegador determinado proviene de intereses comerciales determinados. La
proliferación de herramientas de autoría html intuitivos, prima el uso de
Internet Explorer frente a otros navegadores y estas son las que habitualmente
suelen utilizar los diseñadores. Además, las pruebas que se realizan no tienen
en cuenta los otros navegadores, dándose el caso de que "algo que se ve
perfectamente con Explorer" ofrece unos resultados lastimosos con productos
alternativos.
En otros casos los intereses comerciales si son los causantes de esta situación.
Las Administraciones publicas contratan el desarrollo a consultoras determinadas
o mejor aún, trabajan estrechamente con Microsoft, lo que es toda una garantía
para que la información alojada sea incompatible con otros navegadores.
La solución para todos ellos es fácil. "Que se pongan IE... con un 90% de
introducción en el mercado no podemos contemplar todas las opciones...
dispararía el proyecto". Una respuesta que además de no contemplar la libre
decisión del usuario de elegir aquella herramienta que más le conviene deja
fuera de estos lugares a los usuarios de GNU/Linux, curiosamente la única
plataforma que no dispone de una versión propia del navegador de Microsoft.
"Originalmente, la Web fue diseñada para funcionar con cualquier tipo de
programa o equipo. Este espíritu original de acceso universal a la información
represento un gran avance, alejándonos de los tiempos en que eran precisos
diferentes tipos de herramientas para acceder a distintas fuentes de
información", denuncian desde softcatala. ¿Volvemos a ello?
Ejemplos
Softcatala pone como ejemplo de webs inaccesibles la web "emblemática" de la
administración publica catalán, cat365, y el proyecto EPOCA, la web publica de
los funcionarios. El primero que ha sido merecedora de algunos premios,
centraliza las relaciones de los ciudadanos de Cataluña con la Administración y
ha sido desarrollado conjuntamente con Microsoft.
En distintas ocasiones, Softcatala ha venido denunciando que padece graves
problemas en su uso con otros navegadores, sin que hasta
el momento se hayan solucionado.
En el ámbito estatal, poco a poco se han ido solucionando las incompatibilidades
denunciados en su día por Hispalinux, como el caso de la web de la
Administración pública, encontrándose en un listado que ofrecen el sitio de la
policia como totalmente inaccesible y el de la seguridad social de manera
parcial.
Peor tratamiento ofrecen a estos usuarios las entidades financieras online.
Pocas se salvan de ofrecer problemas a sus clientes que no utilicen el navegador
explorer, según datos recogidos en Hispalinux.
Para Softcatala la solución para evitar esta situación pasa por regular de
manera legal la accesibilidad de todos lugares de la Administración, en el
presente y futuro, a través de una acción política de los gobiernos o
parlamentos. "Nadie entendería que para ver una TV publica se exigiera una
marca determinada de aparato televisivo", nos dicen desde esta organización.
Seguramente esto provocaría una interpelación parlamentaria o una acción desde
el propio gobierno y esto es lo que esta sucediendo en internet sin que por el
momento nadie ponga remedio para solucionarlo |
Enlaces
relacionados |
Softcatala
Hispalinux - Defensa SI |
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Mundo Digital y
Mundo Digtal España |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |