'mundo ADSL' será comercializado a partir de un servicio
llave --denominado 'Comunicador'-- por una cuota de dos euros mensuales, al que
cada usuario podrá añadir los distintos paquetes especiales que sean de su
interés. Estos últimos tendrán su propia cuota, si bien supondrán la gratuidad
del 'Comunicador', según explicó en rueda de prensa la directora general de
Residencial, Negocios y Profesionales de Telefónica, Rosalía Portela.
De los contenidos integrados en esta oferta, ambas compañías destacaron los
servicios de mensajería unificada --'e-mail', de voz y de texto, tanto en la red
fija como a móviles-- e instantánea, el catálogo de más de 300.000 canciones
para su escucha o descarga, el área de juegos y la de formación, así como
aplicaciones para aprovechar la capacidad de la banda ancha para la
videoconferencia.
Mientras que la operadora aportará los servicios de red, Terra es responsable de
la selección y mantenimiento de contenidos, así como la provisión de algunos de
ellos. Así, la mensajería instantánea estará basada en el 'Terra Messenger' y
será compatible con las comunidades 'messenger' de Microsoft y America Online.
Según el director general de Operaciones Globales y de España del ISP, Javier
Martínez, este servicio tendrá su "extensión natural" en las aplicaciones de
videoconferencia y multiconferencia, que soportarán hasta cuatro usuarios
conectados al mismo tiempo.
PROVEEDORES EXTERNOS
En 'mundo ADSL' también participan otros proveedores, especialmente en el área
de juegos, en la que se ofrecen en alquiler títulos de compañías como FX
Interactive, Eidos, Sierra Studios, o las correspondientes divisiones de los
grupos Vivendi o Planeta, mientras que la Sociedad General de Autores y Editores
(SGAE) se ocupará de los pagos de derechos por las canciones del área de música.
A este respecto, el director de Marketing de Telefónica, Jesús Figueroa,
reconoció que su oferta --más de 300.000 canciones y veinte canales temáticos,
vídeos, noticias y conciertos-- tendrá que competir con los sistemas P2P de
intercambio de archivos entre particulares, aunque confió en que se imponga
gracias a "elementos diferenciadores" como facilidad de uso, rapidez de descarga
y carácter legal del servicio anunciado hoy.
El paquete, que incluye opciones de control del gasto y de acceso a contenidos,
está preparado para cambiar en función de los usuarios. "Este servicio nace hoy,
pero va a ir enriqueciéndose y contruyéndose a partir de los usos y necesidades
de los clientes a lo largo del tiempo", aseguró Portela.
'mundo ADSL' parte de la idea de aprovechar las capacidades del ADSL con
servicios de valor añadido, pero que sean fáciles de usar ya que --añadió la
directiva de Telefónica-- cuatro de cada diez nuevas altas en líneas de banda
ancha corresponden a usuarios que no tenían previamente acceso a Internet en su
casa.