
La representante española en su actuación
Dieron sus votos a España |
Israel |
12 puntos |
Bégica |
10 puntos |
Islandia |
6 puntos |
Chipre |
6 puntos |
Rusia |
6 puntos |
Croacia |
7
puntos |
Grecia |
5
puntos |
Holanda |
5 puntos |
Rumania |
5 puntos |
Suecia |
4
puntos |
Eslovenia |
1
puntos |
Total |
81 puntos |
|
Agencias - La cantante Sertab Erener, de 39 años,
se impuso en el Festival ayudada de una llamativa puesta en escena con
bailarinas y coros, en una reñida final en la que Bélgica quedó en un segundo
puesto con 165 votos, y el polémico dúo homosexual T.A.T.U. de Rusia, que partía
como uno de los favoritos, se situó en el tercer lugar, con 164.
La intérprete turca da a su país el primer galardón que consigue en Eurovisión
en su historia y permitirá a este país ser la organizadora de la próxima edición
del festival, que estará abierta a la participación de todos los países que lo
soliciten.
La canción española recibió 81 votos, de los que 34 procedieron de tres países:
Portugal e Israel, dieron la máxima puntuación, con 12
puntos cada uno, mientras que Bélgica concedió a la canción 'Dime' interpretada
por la concursante de 'Operación Triunfo' otros 10.
Islandia, Chipre y Rusia apoyaron a Beth con 6 puntos cada uno, Croacia con 7,
Holanda, Grecia y Rumania con 5, Suecia con 4 y Eslovenia con 1. La catalana de
22 años se situa con el octavo puesto en un nivel similar al séptimo lugar que
consiguió el año pasado 'Europe´s Living a celebration' interpretado Rosa en
Letonia.
Beth salió al escenario en decimosegundo lugar vestida con un pantalón blanco,
que estaba adornado con un cinturón planteado, en sintonía con un top del mismo
tono. La catalana estuvo arropada en el escenario con un ballet compuesto por
cinco bailarines.

Sertab Erener cantó "Every Way That I Can" y logró
el primer triunfo para su país en la historia de Eurovisión. la
mejor clasificación obtenida por la representación turca fue en
1997, al lograr el tercer puesto. Erener cantó también en esa
ocasión.
Erener es una de las cantantes más
populares en Turquía, con más de 4 millones de discos vendidos. |
|
Al finalizar el festival, Beth agradeció a los españoles y a sus paisanos de la
localidad catalana de Súria el apoyo prestado e indicó con humor su conformidad:
"siguen ganando los del Este, ¡qué se le va a hacer¡", según declaraciones de la
cantante a TVE.
La edición de este año, que se celebró en el Skonto Hall de Riga (Letonia),
contó con 26 países participantes en lugar de los 24 que compitieron el año
pasado y fue vista en directo por más de 6.000 espectadores asistentes al
pabellón. En cuanto a telespectadores que lo siguieron en
directo, fuentes de la UER los estimaron en unos 150 millones.
Este año, el sistema de elección se realizó mediante el voto por teléfono de los
espectadores de cada país participante, salvo en Bosnia y Rusia, que mantuvieron
el tradicional método de jurado al no contar con la infraestructura de
telecomunicaciones mínima requerida para el voto popular.
La edición se caracterizó por la dispersidad de los votos, aunque el primer
puesto estuvo muy reñido en el último tramo del festival. La canción más apoyada
fue la de Turquía, al obtener 167 puntos, mientras que el puesto más bajo
correspondió al Reino Unido, que no consiguió estrenar el marcador con voto
alguno por primera vez en su historia
Uribarri que le den una medalla y le dejen retirarse
El "experto" en Eurovisión de TVE, José Luis Uribarri, ha sido
capaz de demostrar en la práctica todo lo que nunca debe hacer un locutor en la
retransmisión de un festival.
Los comentarios aludadores hacia la representante española le
han llevado a "menospreciar" a otros interpretes, así como a demostrar si
incapacidad para prever como iban a ir las votaciones ahora que son los votos
por teléfono los que deciden los ganadores de cada país.
Estas son algunas de las perlas de la noche: Cuando intervenía
el representante islandés, nos lo ha presentado como austriaco, asegurando que
hablaba desde Viena, cuando lo hacía desde Reikjavik. En otra ocasión le daban
diez puntos a Polonia (Polland, en inglés) y ha asegurado que iban a Holanda (en
realidad, Nederland, no Holland). Mientras Portugal votaba, los comentarios de
Uribarri aseguraban: “No hay manera, no nos votan, a pesar de ser nuestros
vecinos”. Han acabado dándole a España 12 puntos.
Ha acabado el Festival y ha sido incapaz de realizar una recopilación de votos y
de recordar la clasificación de los distintos países, porque ha asegurado “que
le habían retirado las votaciones de la pantalla”, con lo cual España se ha
quedado sin enterarse que nuestra representante, Beth, ha quedado
definitivamente en octava posición con 81 puntos. Le ha quedado tiempo, sin
embargo, para citar unas palabras de su jefe inmediato, Jordi Bosch: “No tenemos
nada que reprochar a nuestros muchachos” (a Beth y compañía, aunque a los coros
habría que tirarle de las orejas)
Y por último, cuando la cantante turca hacía su
interpretación final, el insigne locutor impidió que se oyera porque seguía
hablando hasta la sociedad. Un sitoma de mala educación y desprecio hacía la
ganadora. Ya es hora de que TVE retire a los viejos
momios herederos de una época y un pasado que han demostrado que no son capaces
ni de adaptarse a los nuevos tiempos.
|