No siempre es adecuado abrir el Internet Explorer en nuestro
lugar de trabajo. Ojos de compañeros y superiores centran su atención en nuestra
pantalla para averiguar a que sitios accedemos y descubrir si realmente estamos
trabajando o simplemente disfrutando de un rato de tranquilidad.
Siempre existe la solución de cambiar de aplicación cuando alguien se acerca a
nuestra mesa y así dar el "pego" que estamos trabajando, aunque al persistir en
la barra inferior queda la duda de si eso es así realmente.
Nada mejor en esos casos que usar Ghostzilla, un nuevo navegador de reciente
aparición en el mercado y que se camufla dentro de las aplicaciones más comunes
en cualquier entorno corporativo.
Basado en el navegador de código abierto Mozilla, esta nueva aplicación se
"esconde" dentro del Outlook Express o el Word, apareciendo como un mensaje de
correo o un documento. Para parecer más realista altera los colores de las
paginas Web, suavizando sus tonos y adaptando el estilo de la aplicación en la
que se camufla. Incluso puede llegar a parecer que estamos editando una pagina
Web y realmente estamos navegando por ella!!!.
Sus creadores se defienden explicando que la mayoría de los jefes esperan que
los empleados pasen todo el día trabajando, incluso por encima de los limites de
cada uno y que en ocasiones es necesario hacer una pausa mental, acudiendo a
sitios de noticias o respondiendo a emails de servicios gratuitos (Webmail).
Sin embargo, advierten que su uso no elimina los programas de monitorización que
algunas empresas instalan para averiguar a que servicios online se accede. Es
decir, el uso de Ghostzilla, no impedirá que el Administrador de sistemas tenga
constancia de si accedemos a sitios de sexo, ocio o de juegos on line.
Ghostzilla se puede descargar sin coste en la página web oficial de los
desarrolladores, además de existir una versión de pago.