La actualidad - Mundo Digital


 La CIA acude a Altavista y Google para realizar sus investigaciones

Los servicios de inteligencia estadounidense disponen de menos tecnología de lo que la gente piensa o nos venden en los filmes.


 

Bajo el titulo de "Failing to Keep Up with the Information Revolution", nos encontramos con un trabajo de investigación conducido por Bruce Berkowitz, en el que tras entrevistas a un centenar de empleados de la CIA nos depara una sorpresa mayúscula, esta agencia utiliza, aún, métodos rudimentarios para su trabajo.

El autor realizó el trabajo de investigación entre el 2001 y el 2002, como residente del Sherman Kent Center, el Centro de Inteligencia y Análisis de la CIA, llegando a la conclusión que la red de datos y de las capacidades de buscar la información es "primitiva" y que los empleados estan desalentados en cuanto a la adopción de las TI en sus operaciones.

Encontró que sistemas sin protección especial son utilizados para acceder a Internet o a la propia red de datos de la agencia, que no cuentan con herramientas para intercambiar información con otras agencias autorizadas y que no existe ningún tipo de integración con otras redes gubernamentales a diferencia de lo que ocurre con las agencias relacionadas con el Departamento de Defensa.

En su informe aprecia que, según sus conocimientos en Tecnología de la Información, los analistas del Departamento de Inteligencia mantienen un retraso, por lo menos de cinco años en relación con el sector privado u otras agencias.

En algunas ocasiones, los investigadores acaban usando herramientas de internet, como Google y Altavista para realizar su trabajo, lo que le lleva a afirmar que "La tecnología de la información es algo peligroso y no esencial para los analistas de inteligencia".

Berkowitz recomienda una serie de cambios en la Agencia. Comenzando por la integración en el ambiente de trabajo de terminales lo que permitirá que los agentes puedan trabajar más fácilmente entre bases de datos e investigaciones, así como un plan a largo plazo basado en el desarrollo de herramientas para la captura de información y tecnología que permita perfeccionar los análisis que se realizan.
 


Enlaces relacionados
El estudio puede descargarse en: http://www.cia.gov/csi/studies/vol47no1/article07.html

Noticias relacionadas

Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre Mundo Digital y Mundo Digtal España
 
domingo, 25 mayo 2014

 (c) Noticiasdot.com

Editor Angel Cortés - Redactor Jefe: Pablo Ruisánchez
Director Técnico: Javier Lavandeira
Direcciones de correo electrónico: Redacción - Información - Publicidad - ¿Quienes somos'
Avda. Paral.lel 116 - 08015 Barcelona - tel 933292539