
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Durante un período aproximado de un mes, aquellas personas que se
acerquen al centro EMTS situado en la calle Orense 9 (Madrid) podrán imprimir
cualquier tipo de fotografía digital gracias a un nuevo dispositivo llamado
FotoKiosk.
Se trata de una prueba piloto tras la cual, y si el resultado es positivo, EMTS
llevará este servicio a toda su red de centros, convirtiéndose así en el primer
servicio técnico de telefonía móvil que incorpore esta tecnología.
Así, el cliente de EMTS podrá imprimir él mismo sus fotografías por un precio de
0,50 euros siguiendo las instrucciones del dispositivo, muy fácil de usar
gracias a su pantalla táctil.
El objetivo de esta actividad es ampliar el abanico de servicios para que el
cliente de telefonía móvil en particular, y el usuario de las nuevas tecnologías
en general, encuentre en EMTS todo tipo de servicios que completen las
prestaciones de sus equipos y les aporten valor añadido.
La posibilidad de llevar el FotoKiosk a los centros EMTS se enmarca dentro de la
estrategia de expansión de la compañía, focalizada en ampliar un abanico de
servicios que ya cuenta, entre otros, con servicios como Entrega a domicilio del
equipo ya arreglado o Servicio Exprés, para quien necesite tener reparado su
teléfono móvil en una hora.
Con estos planes, la compañía pretende abarcar nuevos nichos de mercado y
cubrir necesidades del usuario de telefonía móvil (usuario también de otras
nuevas tecnologías) que aún estaban sin cubrir. EMTS se convierte así en el
primer servicio técnico de telefonía móvil que en su actividad contempla tanto
la telefonía móvil como aquellas otras aplicaciones relacionadas.
El mecanismo del FotoKiosk
La facilidad de uso de la máquina permite a los propios usuarios imprimir
cualquier tipo de archivo fotográfico de manera rápida, cómoda y sencilla.
El cliente puede imprimir imágenes desde dispositivos de memoria muy distintos,
tales como teléfonos móviles, cámaras digitales, Bluetooth, disquettes o CDs. El
funcionamiento de la máquina es muy sencillo, basta con seleccionar desde la
pantalla táctil el número de copias, el tamaño de las mismas, y las diferentes
opciones de impresión. Durante este período de prueba, se podrán hacer copias de
10x15 cm., pero si la experiencia tiene éxito, el abanico de tamaños y opciones
se ampliará. La pantalla ofrece también la posibilidad de modificar fácilmente
los parámetros de color, brillo y contraste, eliminar los ojos rojos, insertar
texto, reencuadrar las imágenes, utilizar el zoom, etc.
Una vez seleccionadas las opciones, FotoKiosk permite imprimir las fotografías
en papel por un precio de 0,50 euros, pero también subir las imágenes a Internet
o almacenarlas en CDs por un precio de 5 euros. Además, los empleados de EMTS,
que conocen perfectamente el funcionamiento de la máquina, asesorarán a los
usuarios ante cualquier duda que pueda surgirles.
|