
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Cuando se anunciaron las candidaturas en enero, muchos
cinéfilos se sorprendieron de que tantos actores, directores o guionistas no
estadounidenses lograran candidaturas en categorías importantes de los
principales galardones de la industria cinematográfica, informa Reuters.
Sin embargo, los observadores de la industria dijeron que las nominaciones de
Aghdashloo, Meirelles y los otros señalan la creciente escala mundial de la
cinematografía, y consideran que la tendencia hacia un rostro más internacional
en los Oscar continuará en el corto plazo.
"Los Oscar siempre reflejan lo que está pasando en el negocio de las películas
como un todo y la industria cinematográfica se está haciendo más internacional",
dijo Timothy Gray, del diario especializado en espectáculos Daily Variety.
Gray destacó que incluso la favorita para llevarse el galardón a la mejor
película, "El señor de los anillos: El retorno del rey", que ha sido distribuida
por el estudio de Hollywood New Line Cinema, fue rodada en Nueva Zelanda por
gente oriunda de ese país y financiada por una variedad de inversores de todo el
mundo.
Mientras el personal y los equipos se han hecho más abundantes y eficientes en
países fuera de Estados Unidos, Hollywood ha trasladado cada vez más las
producciones al extranjero, donde los costes son normalmente más bajos.
La tendencia hacia la llamada producción fugitiva ha causado preocupación en
Hollywood sobre la pérdida de empleos.
Incluso el ejecutivo de la empresa cinematográfica Miramax Harvey Weinstein
responsabilizó a la reacción exagerada contra esta tendencia que su película
sobre la Guerra de Secesión estadounidense "Cold Mountain", que en gran parte se
filmó en Rumania, no fuera aspirante a la mejor película.
No obstante, el movimiento ha abierto también la puerta a actores extranjeros y
ha expuesto a Hollywood a algo del mejor talento cinematográfico mundial.
MAS ALLA DE LOS BRITANICOS
Los actores británicos, por supuesto, siempre han sido una ficha segura en los
Oscar y, más recientemente, los australianos, como Nicole Kidman y Russell Crowe,
quienes han ganado premios importantes de la Academia de Artes y Ciencias
Cinematográficas de Hollywood.
Fuera de los países de habla inglesa, sin embargo, los nominados habían sido
confinados a la categoría de Mejor Película en Idioma Extranjero y eso parece
estar cambiando.
El año pasado, Pedro Almodóvar ganó el Oscar al Mejor Guión Original por su
película "Hable con ella". El cineasta español compitió contra la mexicana "Y tu
mamá también", escrita por Carlos y Alfonso Cuarón. Almodóvar también fue
nominado al Oscar al mejor director.
Este año, la película brasileña "Ciudad de Dios", sobre unos niños que viven en
un barrio pobre de Río de Janeiro, obtuvo cuatro candidaturas: una al Mejor
Director, para Fernando Meirelles, y las otras por Mejor Guión Adaptado, Mejor
Edición y Mejor Cinematografía.
Aghdashloo, de 51 años, es reconocida en su país de origen Irán. Ha sido
nominada a la Mejor Actriz de Reparto por su papel de una exiliada iraní en
"Casa de arena y niebla".
Hounsou, de 39 años, nació en Africa Occidental y fue modelo en Europa antes de
llegar a Hollywood. El actor ganó prominencia en la película de Steven Spielberg
de 1997 "Amistad", sobre una revuelta de esclavos, y ahora ha sido nominado por
su papel de un artista enfermo con sida en la película "En America".
El japonés Ken Watanabe recibió una candidatura de Mejor Actor de Reparto en "El
último samurai", y la neocelandesa Keisha Castle-Hughes, de 13 años, se
convirtió en la actriz más joven en ser nominada en esta categoría a un Oscar,
por su papel en el filme "Whale rider".
|