
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
IBLNEWS, DPA - ¿Por qué una cámara digital "vacila"
antes de hacer una foto? por ejemplo. ¿Y por qué la foto que usted obtiene no
concuerda exactamente con la foto que usted quiso hacer? Hoy respondemos estas y
otras preguntas. Un lector nos escribe: hace un mes
compré una cámara digital bastante cara. Pero hay una cosa que me frustra:
cuando pulso el obturador, la cámara vacila entre dos y otros segundos antes de
hacer una foto. ¿Algo falla aquí?
Probablemente no. El comportamiento a que este lector se refiere es conocido
como "lapso del obturador", definido como el tiempo que transcurre entre el
pulsado del obturador y el momento en que la cámara efectivamente toma la foto.
Toda cámara digital actualmente en el mercado tiene un cierto grado de lapso del
obturador, aunque no es tan pronunciado como en los primeros años de la
fotografía digital.
Los modelos más caros de cámaras digitales reflex, por ejemplo, hacen hoy la
fotografía casi en el instante mismo en que el usuario pulsa el obturador. El
lapso es tan insignificante que casi no se nota.
Sin embargo, en los modelos bajo el nivel de las cámaras reflex -las que tienen
lentes intercambiables- el lapso del obturador es notable. Estas cámaras, por
tanto, no se prestan para fotografías en acción o para captar momentos que duran
apenas un instante.
Cada cámara en el mercado publica su lapso del obturador, cosa que, en inglés,
se llama "shutter lag". Consulte un sitio Web como Digital Camera Resource (www.dcresource.com)
y vea el comentario correspondiente a la cámara que le interesa. En el
comentario verá una sección llamada "timings", en la cual, entre otros datos,
hallará la medida exacta del "shutter lag".
En general, se puede reducir algo ese lapso en su cámara por la vía de apagar la
pantalla de cristal líquido (LCD) al momento de hacer la foto y usar en cambio
el visor óptico. En algunas cámaras, el lapso del obturador se reduce a la mitad
tras apagar la pantalla LCD.
Puntos de vista
Otro lector nos cuenta: en mi cámara digital prefiero usar el visor antes que la
pantalla LCD para componer mis fotos. Sin embargo, he notado que la foto final
muestra más de lo que he visto a través del visor. ¿Qué pasa aquí?
Lo que le ocurre es una caprichosa característica de muchas cámaras digitales,
conocida como campo de visión (FOV). Lo que usted ve a través del visor, y
ocasionalmente en la pantalla LCD, es sólo un porcentaje de la escena que está
siendo fotografiada. Por ejemplo, no es raro que una cámara de precio medio
tenga un 90 por ciento de FOV, lo que quiere decir que lo que usted ve a través
del visor es el 90 por ciento de lo que realmente capta la cámara.
Una vez que se haya familiarizado usted con el FOV de su cámara, podrá compensar
esta deficiencia. Todo es cuestión de experiencia.
Otro lector se queja de que las fotos en interiores con el flash de su cámara
digital Canon no aparecen tan bien como aquellas tomadas en exteriores.
En la mayoría de las cámaras digitales hay un botón para desconectar el flash.
Consulte el manual de uso de su cámara. Si tiene usted una cámara con controles
manuales, el ajustarla en la posición "automática" desconectará por sí sola el
flash. Simplemente, experimente con los ajustes de apertura y de obturación de
su cámara, si los tiene a disposición. |