
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Agencias - "Siempre estoy buscando algo que me consiga la mejor oferta con
el menor esfuerzo", afirmó Pollard, asesor de comercio internacional que
viaja semanalmente a distintos lugares de los EEUU y del mundo.
Pollard cree que consiguió exactamente lo que buscaba con Mobissimo, que usó
para planificar dos viajes recientes. Esa firma con sede en San Mateo y otros "travel
aggregators" (conglomerados de viajes) como SideStep, Cheapflights, Qixo, Kayak
y Farechase esperan conquistar más adeptos a medida que la gente organiza sus
vacaciones de fin de año.
"Muchos consumidores se frustran con la experiencia de la búsqueda en la red",
dijo Svetlozar Nestorov, cofundador de Mobissimo. "Nuestro objetivo es
perfeccionarla".
Millones de viajeros apelan a sus ordenadores para organizar sus itinerarios.
Forrester Research calcula que 29,4 millones de hogares en Estados Unidos usarán
la internet para hacer sus reservaciones en el 2004, con un gasto total de
53.000 millones de dólares.
Expedia, Travelocity y Orbitz han ayudado a cambiar la experiencia
de los viajes desarrollando modernos sistemas de reservaciones que muestran
precios de la mayoría de las aerolíneas, hoteles y compañías de automóviles de
alquiler.
"Las agencias en línea fueron la base porque democratizaron el proceso de las
reservaciones y lo pusieron a disponibilidad de todos", dijo Phil Carpenter,
vicepresidente de comercialización empresarial de SideStep. "La próxima
generación está representada por las máquinas de búsqueda de ofertas turisticas.
Somos el paso siguiente".
Estas nuevas máquinas de búsqueda están más actualizadas porque revisan con
mayor frecuencia las páginas en la internet de las empresas de viajes y por lo
tanto generan más opciones.
Después de hacer una selección, las máquinas de búsqueda envían al usuario
directamente a la página del proveedor para completar la reserva. Como
compensación reciben una comisión, que generalmente es la mitad de la que
perciben las tres principales agencias de viajes en la red, diferencia que se
traduce en mejores precios para el consumidor.
Qixo, con sede en San Francisco, es la única máquina de búsqueda que
cobra a los consumidores para el uso de su servicio.
Además de ofrecer mejores precios, estos nuevos lugares afirman disponer de
tarifas y ofertas de mayoristas y aerolíneas que no se encuentran en las
populares agencias de viaje en la red. Varias de ellas incluyen tarifas de
JetBlue. Prueba de ello lo encontramos en
SideStep, uno de los pioneros, que ofrece en su sitio toda la oferta
disponible de Southwest Airlines, el líder estadounidense en vuelos
económicos. Por lo general, ni esta ni JetBlue ofrecen sus vuelos
en las tres agencias más representativas del turismo online, una omisión que ha
impulsado a muchos consumidores a visitar consistentemente tres o cuatro
agencias para asegurarse de que consiguen la mejor tarifa. Una cuota de
mercado reducido A pesar del interés que están despertando en el mercado,
aún hoy el uso de estos nuevos lugares es muy reducido. A mediados de noviembre,
las seis principales máquinas de búsqueda sumaban un 0,42% de todo el tráfico a
las páginas de viajes de la red, según Hitwise, una firma de investigación de la
internet. Por el contrario, Expedia, Travelocity y Orbitz sumaban un 16%.
Expertos consideran, sin embargo, que su futuro es prometedor ahora que gigantes
como Yahoo y America Online entran en esa actividad al comprar participaciones
en firmas del sector. Yahoo adquirió Farechase en julio y AOL compró una
participación minoriataria en Kayak
Pero no todos están convencidos de que las nuevas máquinas de búsqueda tengan el
éxito asegurado.
Aunque ofrecen algunas conveniencias, todavía no han demostrado que son
suficientemente atractivas como para compensar la proyección que tienen en el
público _y los mayores recursos_ de Expedia, Travelocity y Orbitz, dijo Henry
Harteveldt, analista de Forrester Research.
Los recursos financieros de estas tres grandes agencias también les da la
posibilidad de lanzar sus propias máquinas de búsqueda si sus nuevos
competidores se convierten en una amenaza en los próximos meses, agregó.
Las máquinas de búsqueda dicen que intentan persuadir a todas las agencias en
línea a compartir su información por considerar que pueden generar más negocios
para todos.
"El ecosistema de viajes es extremadamente dinámico", dijo Beatrice Tarka,
directora general de Mobissimo. "Sólo estamos arañando la superficie de lo
que esperamos hacer".
http://www.sidestep.com
http://www.cheapflights.com
http://www.qixo.com
http://www.mobissimo.com
http://www.kayak.com
http://yahoo.farechase.com
http://www.expedia.com
http://www.travelocity.com
http://www.orbitz.com
|