
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
La firma ya anuncio ayer que dispone del "parche" para tapar el agujero,
descubierto por un profesor de la Universidad Rice en Houston (Texas), y dos de
sus alumnos, que destaparon el problema como parte de un proyecto de estudios.
"Hemos sabido de esta vulnerabilidad en el software y hemos arreglado el
problema para que todos los usuarios estén seguros", señaló Google en un
comunicado.
Se trata de un error en "Google Desktop Search", la herramienta que
Google difundió en octubre y que permite realizar búsquedas en el disco duro del
ordenador mediante el navegador de internet.
La aplicación se instala fácilmente tras descargar un software gratuito de la
red y fue descrita en su momento como una "memoria fotográfica" para el
ordenador, ya que permite buscar en los correos electrónicos, documentos de
Word, bases de datos, conversaciones mantenidas en AOL o incluso en el historial
de páginas web.
Con este lanzamiento, Google se adelantó a sus rivales Microsoft y Yahoo en
la carrera para integrar la navegación por internet con las búsquedas en el
ordenador, pero el fallo recién descubierto indica que tanta precipitación quizá
no merezca la pena.
Dan Wallach, el profesor de informática que descubrió el "agujero", dijo que
se trata de un problema que se produce cuando actúan en conjunto dos componentes
de diferente naturaleza.
El profesor dijo que Google respondió rápidamente a su advertencia y comenzó
a difundir la versión correcta del programa el 10 de diciembre, según informa
hoy "The New York Times", el diario que se hizo eco en primer lugar del
incidente.
La herramienta incluye un software que permite a Google instalar
automáticamente nuevas versiones de la aplicación en los ordenadores de los
usuarios sin que sea necesaria su intervención.
Según los investigadores de Rice, los internautas pueden saber si están
utilizando la versión actualizada de la herramienta examinando el número de
versión: si la suya está por encima del número 121.004, se trata de la correcta.
La difusión de este problema llega unos días después de que la consultora
Gartner recomendase a las empresas que no instalen la herramienta de búsquedas
hasta que Google no tenga una versión más robusta y diseñada específicamente
para las corporaciones.
"No tenemos inconveniente en que lo utilicen los usuarios individuales, pero
nos preocupa que lo usen las empresas", dijo Maurene Grey, analista de Gartner.
Todo ello prueba que el gigante de internet no está libre de culpa en lo que
se refiere a la seguridad informática, y que su competidor Microsoft no es el
único al que acosan los fallos en la seguridad de los productos, una de las
críticas más frecuentes contra la compañía fundada por Bill Gates.
El último de la larga serie de problemas para Microsoft se produjo el
viernes, cuando los expertos alertaron sobre un fallo en su navegador Explorer
que permite a los embaucadores cibernéticos crear páginas web falsas con
apariencia verdadera, lo que se conoce como "phishing", una práctica cada vez
más frecuente en la red.
En lo que se refiere a la herramienta que Microsoft lanzó la semana pasada a
imagen y semejanza de la de Google, los investigadores de Rice señalaron que
todavía no la han examinado.
No obstante, los expertos informáticos dijeron que el servicio no integra los
resultados de la misma manera que Google, lo que significa que el fallo no
tendría por qué producirse en la aplicación de Microsoft. |