
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Redacción -La multinacional informática ya ha puesto fecha a su intención de barrar el
paso a las actualizaciones a las copias piratas de Windows.
Será en junio de este año y todos aquellos que no verifiquen la legalidad de su
copia no podrán actualizar su sistema ni con los Service Packs ni los patches de
seguridad que periódicamente suministra Microsoft a sus clientes.
El cambio de política de Microsoft respecto de su popular Sistema Operativo se
debe a que cada vez es más grande la brecha entre ventas de ordenadores y
suministros de sistemas Windows
Según datos de la firma, a nivel mundial 30 por ciento de los productos que se
usan de la firma son ilegales, en tanto que en América Latina la cifra asciende
a 60 por ciento y en México es de 50 por ciento, aproximadamente. España, es
según la firma, el segundo país con mayor índice de piratería de Europa.
En algunos países como China, las cifras son, además, escandalosas. La
multinacional sostiene que el 92% de los sistema operativos presentes en los
ordenadores son copias piratas de Windos.
“Ventajas para dueños legítimos”
El cambio de actitud de Microsoft coincide con la actualización de las ventajas
que supone entrar a formar parte del club de usuarios legales.
La multinacional informo que a partir de ahora se ofrecerán descuentos en
algunos programas y otras serán gratis para aquellos que sean "dueños legítimos"
del software que utilicen.
Photo Story 3 para Windows, Wintwr Fun Pack 2004, Windows Media Player 10 y
juegos MSN, todos ellos gratis, serán los principales alicientes con el que
Microsoft espera transformar la situación y convertir a "piratas" en "legales".
"Desafortunadamente hoy la piratería se presenta de diversas formas, por eso
consideramos que haya usuarios que desconocen que están infringiendo la ley, por
lo que hay confianza de que será bien aceptado el programa para detectar los
productos piratas", dijo un directivo de la multinacional al dar a conocer
este cambio de actitud.
Engaños
Los usuarios podrán inscribir su copia en el portal de Microsoft y comprobar si
esta es original o pirata. Microsoft entiende que muchos usuarios son engañados
a la hora de comprar su equipo y el vendedor instala en él una versión pirateada
de Windows sin que el propio comprador tenga constancia de ello. En algunos
países la campaña contra la piratería lanzada por Microsoft ha tenido como
objetivo cazar a los vendedores que utilizan el engaño defraudando tanto a la
multinacional como al propio cliente. El usuario que denunciaba haber sido
victima de un vendedor "sin escrúpulos" era premiado con una copia original...
siempre que revelase el nombre del vendedor. La filial española de Microsoft
inició hace dos años una campaña encaminada a erradicar la venta e instalación
de software ilegal entre los vendedores de equipos informáticos tras comprobar
que un 44% de estos establecimientos comercializaban copias ilegales de sus
productos. Para el próximo mes de marzo ha anunciado una "macro-campaña"
dirigido hacía este sector e inspeccionará los cuatro mil establecimientos de
venta de productos informáticos que existen en España.
Éxito en los EEUU
El programa de dueños legítimos se inició en septiembre del 2004 en los EEUU y
desde entonces un 20% de los usuarios del portal de la multinacional han
inscrito sus copias. |