
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
La población de 10 a 14 años es el sector de la población que mantiene una
mayor vinculación con las nuevas tecnologías, registrándose en este
segmento de la población un importante incremento progresivo en los últimos
años.
Así, el 70,4% de los niños de esta edad han utilizado un ordenador en los
tres meses anteriores a la encuesta realizada por el Instituto Nacional de
Estadística (INE), frente al 68% en el año 2004 y el 59,3% en el 2003. Además y
como dato significativo, señala el Instituto en sus conclusiones, no se observan
diferencias apreciables en las características socio geográficas estudiadas.
Una situación muy parecida se produce en el uso de Internet en los tres meses
anteriores a
la encuesta (el 65,1% de los niños en 2005 frente al 60,2% en 2004 y el 50,5% en
2003).
En ambos indicadores se observa una tendencia a la homogenización regional.
Así, las comunidades autónomas que tenían una menor proporción de niños que
usaban ordenadores y accedían a Internet se aproximan a la media con una
intensidad superior a
las comunidades que tenían una mayor proporción.
En cuanto a las tecnologías de comunicación, cabe destacar el incremento de
la telefonía móvil en la población de 10 a 14 años. Así, el porcentaje de niños
que dispone de teléfono móvil en 2005 alcanza el 53,8% frente al 45,7% en el año
2004. Por sexo, las niñas utilizan más el teléfono móvil que los niños (60,2% y
47,65%, respectivamente).
Uso de teléfonos móviles por comunidades
Canarias, es la Comunidad con mayor penetración en el uso de móviles entre
los jovenes adolescentes españoles. Un 69,10% de ellos ya poseen un terminal. Le
sigue Baleares con el 61,66 de los muchachos.
Por detrás del archipiélago balear, en el que 30.206 adolescentes poseen móvil
propio, se sitúan Asturias (61,42 por ciento), el País Vasco (58,78 por ciento)
y Madrid (57,02 por ciento).
En cambio, La Rioja registra el más bajo porcentaje de niños de entre 10 y 14
años que disponen de teléfono móvil propio, con un 42,64 por ciento. |