
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
|
La compañía de seguridad CSIS considera que el Windows Live Safety
Scanner, de Microsoft, buscan con excesivo interés el material que el
usuario tenga almacenado en la computadora, para luego notificar a la compañía
de informática.
Al probar el nuevo programa de seguridad basado en Web, de Microsoft, la
empresa danesa de seguridad, CSIS, reveló que no encontró justificable que
Microsoft tenga la necesidad de recolectar y almacenar tanta información, como
lo hace su programa Windows Live Safety Scanner.
Por su parte, Microsoft explicó que la recolección de datos en las computadoras
que instalan su programa antivirus son usados para mejorar el productos. Los
datos recolectados son anónimos, según la compañía, y no permiten identificar a
los usuarios.
La empresa CSIS destacó que entre las informaciones recogidas por el programa
de Microsoft y transmitidas figura el contenido del archivo hosts de Windows,
el que informa sobre qué sitios han sido visitados, así como la carpeta de
inicio y servicios activos, además de los contenidos del sistema en sí.
Además, el programa antivirus de Microsoft registra también información sobre
las extensiones de Internet Explorer, así como el contenido y definiciones del
registro de Windows. CSIS indica que el programa trasmite un considerable
volumen de datos a los servidores de Microsoft.
Por último, la empresa de seguridad al probar tanto el “Life Safety Scanner”
como el “OneCare Antivirus de Microsoft” con 86 gusanos reveló que la totalidad
fueron detectados por los programas de seguridad. Fueron descubiertos numerosos
errores pequeños que en versiones futuras se espera sean eliminados por
Microsoft.
|