
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Agencias - "Los precios que se cobran (por la banda ancha en España) son,
en comparación con la Unión Europea, por lo menos un 15 ó un 20 por ciento por
encima de la media y bastante más altos que en algunos países (...) como puede
ser Francia o Holanda", dijo Reinaldo Rodríguez, presidente de la CMT, a
periodistas tras intervenir en un foro del sector en Santander.
Rodríguez dijo que esta situación ha mejorado en los últimos meses, lo que
debería conllevar un descenso de los precios de la banda ancha para los clientes
finales.
"Ahora hay menos problemas de los que había hace un año en materia de acceso
al bucle y (...) creo que podemos ver un incremento de la competitividad en
estos servicios y, por lo tanto, que eso se refleje a nivel de precios",
dijo.
La CMT no tiene potestad de fijar los precios finales de banda ancha, pero
obligó a Telefónica a abrir su red a otros operadores a precios económicos para
fomentar la competencia. Además de los operadores de cable, los principales
competidores de Telefónica en este negocio son Jazztel, ya.com, filial de
Deutsche Telekom, y Wanadoo, perteneciente a France Telecom. |