|
|
Se presenta en sociedad, el "Foro de Dirección de
Sistemas de Información y Tecnología" |
Reunión de más de cien Directores de Sistemas de Información y Tecnología en la
sede de la patronal catalana, Foment del Treball |
|
El pasado jueves, se celebró en la sede de Foment del
Treball, el acto de presentación del Foro de Dirección de Sistemas de
Información y Tecnología, al que asistieron más de cien directivos de compañías
de afincadas en Catalunya. El acto, presentado por Joan Pujol, Secretario
General de Foment del Treball, contó con las ponencias -por orden de
intervención- de Estanislao Suñé, Director de Sistemas de Información de Nissan
Motor Ibérica; de Ignacio Fonts, Vicepresidente y Director General de Hewlett
Packard España; Enric Ezquerra, Director General de Condis Supermercados; y,
finalmente, Ignacio Raventós, Director General de Prosegur.
El Foro debatió la creciente importancia de la figura del Director de Sistemas
en el organigrama de la empresa, en su participación en la estrategia
corporativa y en la necesidad de la puesta en común de experiencias. De ahí que
el tema elegido por los organizadores del Foro en su día de presentación llevase
el título de Qué espera la Dirección General del Director de Sistemas en las
organizaciones.
Tener la capacidad para optimizar la gestión tecnológica; poder entender y
actuar de acuerdo con las necesidades y estrategias del negocio; o adaptarse al
constante cambio de las reglas del juego en la actualidad, son algunas de las
virtudes que los ponentes -como máximos responsables empresariales- demandan de
la figura del Director de Sistemas.
Estanislao Suñé, Director de Sistemas de Información de Nissan Motor Ibérica,
planteó las líneas de actividad y objetivos del Foro, abierto a todos los
Directores de Sistemas de Información, Organización y Tecnología de empresas.
Para Suñé, el Director de Sistemas debe tener, ante todo, la capacidad de
“enriquecer, cambiar, aportar puntos adicionales” a la estrategia de empresa. Su
potenciación debe ayudar, por lo tanto, a que la empresa consiga sus objetivos,
aunque no a cualquier precio: Suñé planteó, a modo de reflexión, una pregunta
nada retórica: “¿Estamos haciendo informática al mínimo coste y con los máximos
beneficios?”.
La figura del Director de Sistemas es decisiva en una gran empresa para poder
actuar en un escenario global manteniendo la competitividad, como Ignasi Fonts,
máximo responsable de Hewlett Packard en España, comentó en su alocución.
Fonts no se centró tanto en los aspectos técnicos como en los valores que debe
aportar un Director de Sistemas para que su labor resulte decisiva. “El Director
de Sistemas debe conocer el entorno de negocio en el que se mueve; de ahí que
deba buscarse un equilibrio entre un perfil puramente técnico y un perfil más
estratégico y corporativo”, arguyó.
El Vicepresidente y Director General de Hewlett Packard destacó, asimismo, que
el Director de Sistemas tiene mucho ganado si sabe trabajar en entornos con una
amplia flexibilidad. “Si es un experto en gestión del cambio, el Director de
Sistemas tiene mucho ganado”.
Enric Ezquerra, Director General del Grupo Condis Supermercados, centró su
alocución en la perspectiva estratégica y de liderazgo con que debe contar,
según su opinión, un buen Director de Sistemas de Información. Esta figura debe
capear con una actitud resuelta cualquier contratiempo, ya que –bromeó- “no sé
quién inventó los presupuestos con base cero, pero yo todavía no he visto
ninguno”.
A la pregunta sobre qué espera la Dirección General del Director de Sistemas en
las organizaciones, Enric Ezquerra fue conciso: “esta figura tiene que ser
líder”, una condición que, según su juicio, favorece la definición y consecución
de la estrategia de la empresa. El dirigente de la cadena de supermercados
finalizó su argumentación con la presentación de un caso práctico en el que
estos valores habían funcionado: el canal de venta de productos en Internet
Condis Line, lanzado por el Grupo Condis a finales de 1999.
Se encargó de cerrar la sesión de alocuciones Ignacio Raventós, Director General
de la compañía de seguridad Prosegur. Para el último ponente, el Director de
Sistemas de una gran empresa debe superar un primer reto que no siempre se tiene
en cuenta: conseguir credibilidad e imponer su visión con el trabajo diario.
Estas dificultades se deben, en opinión de Raventós, a que “el Director de
Sistemas es una persona que pagamos hoy para hacer planes que sólo tendrán
incidencia en el futuro”.
El acto finalizó con un animado coloquio en el que se plantearon con mayor
profundidad algunos de los interrogantes que el Foro intentará promover: ¿cómo
puede potenciarse la figura del Director de Sistemas?¿Cuál debe ser su perfil y
su relación con la Dirección General de la empresa? Las próximas sesiones del
Foro ayudarán a responder estas dudas.
|
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Empleo y
elearning |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |