|
|
Los móviles dejaran sin lugar a los PDAs |
Los terminales móviles irán poco a poco comiéndose el
mercado de los PDAs, según la consultora de mercados InStat/MDR. |
|
Angel Cortés - El "gadget" de moda durante los últimos
años parece tener los "años" contados. Así lo aprecia la consultora de mercados
InStat/MDR al estudiar la evolución de estos dispositivos y la confluencia que
se esta produciendo con los terminales móviles que suman a sus prestaciones las
propias de los PDAs.
InStat/MDR considera que en esta convergencia estriba el principal peligro para
la supervivencia de los PDAs y que es preciso que estos se "reiventen" sino
quieren verse abocados a desaparecer.
Reiventarse
Pero cuales deben ser las estrategias que deben seguir los fabricantes de estos
dispositivos para no verse "absorbidos" por sus potentes competidores "móviles".
Una pregunta dificil, a la que la consultora responde con apenas pinceladas:
aumentar sus prestaciones multimedia y ofrecer conectividad.
Es decir, acceso a internet y funcionalidades de telefonía móvil, rompiendo la
tendencia actual en que solamente un 15% de los PDAs actuales tienen conexión
inalámbrica a internet. InStat/MDR espera que en el 2007, este porcentaje va a
aumentar al 75%.
En esta apuesta ya están inmersos casi todos los fabricantes, aunque por el
momento solo en dispositivos de gama alto y con precio por encima de los 400
dólares, lo que les hace difícil competir, con los nuevos terminales móviles con
funcionalidades de agenda, contactos, cámara fotográfica e Internet que ya
pueden encontrarse por 299 euros, aunque la consultora más enfocada hacía el
mercado estadounidense no "aprecia" en todo su conjunto.
Otras prestaciones necesarias serían la inclusión de conectividad inalámbrica
vía Wi-fi y Bluetooth y soporte para tarjetas de memoria.
Aún quedan años, dice la consultora
Los malos augurios que pesan, siempre según la consultora, sobre los PDAs no
significaran una reducción de ventas. Aprecia que la venta de estos dispositivos
crecerá un 18% anual entre este año y el 2007, año de la eclosión de la
telefonia móvil multimedia y de la tercera generación.
Unas previsiones que se contradicen con la significativa caída de ventas que se
produjo en el 2002 frente al año anterior, aún a pesar de que Gartner Dataquest
preveyera en abril del 2002 que estas aumentarían en un 18%. La realidad fue que
se quedaron en 12 millones, 1,1 millones menos que en el 2001.
Ahora, esta consultora vuelve a predecir unas ventas cercanas a los 14 millones
de equipos para este año (13,9), sin embargo conseguir o no estos objetivos
dependerá fundamentalmente del comportamiento del mercado estadounidense que
copa más del 50% de las ventas anuales de PDAs.
Difícil lo tienen los fabricantes de PDAs
por Angel Cortés
Con todo mi respeto hacía el método
empleado por la consultora, tengo serias dudas de que las actuales PDAs
mantengan su presencia en el mercado hasta 2007.
Como suele ser habitual en este tipo de
análisis, la procedencia de los consultores influye en los resultados que
se obtienen. Y no es casualidad que bajo estas conclusiones se encuentre
una empresa estadounidense, mercado en el que se concentra ,casi del 50%
de la venta de PDAs y en el que la telefonía móvil no ha conseguido el
grado de penetración de otros países, como Europa o Japón.
En estos lugares, la proliferación de
"terminales móviles" con cámaras digitales, agenda, mensajes SMS, acceso a
redes corporativas, a través de GPRS, y recepción de correo electrónico ya
son un hecho y por regla general a un precio mucho menor del que se
encuentran en el mercado los populares PDA de gama alta.
Además, tras estos modelos se encuentran
firmas con grandes capacidades de producción y dispuestos a ir aumentando
su porción en un mercado que vende anualmente cerca de 400 millones de
equipos. Muy lejos de los 13 millones que suponen las ventas de PDAs.
¿Reinventarse?. Es posible. Aunque
difícil lo tienen cuando cada vez más los fabricantes de terminales
móviles van incorporando en sus equipos aquellos elementos que
diferenciaban unos de otros. |
|
Enlaces
relacionados |
Palm se estrella con sus PDAs de gama alta |
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |