|
|
Desde hace unos días la ADSL a medio gas y nadie
da explicaciones |
Ayer por la mañana, de nuevo, la red ADSL de Telefónica sufrió
una de esas caídas a la que los internautas nos estamos ya acostumbrando. |
|
Angel Cortés - Sin embargo, desde la madrugada de ayer
hasta las 16 horas, los problemas se acrecentaron considerablemente. Acceder a
news.com, yahoo.com o a realizar una búsqueda en Google significaba armarse de
paciencia y esperar que al cabo de un tiempo... largo tiempo, aparecieran las
páginas en pantalla. No solamente los sitios extranjeros son los afectados. El
sitio de www.canalsur.es, por poner un ejemplo, tiene una latencia de casi 3
minutos.
Como ya viene siendo habitual en este tipo de caídas, el silencio sobre los
problemas es la norma adoptada. Los servicios de soporte al usuario estaban
colapsados, o al menos eso decían, y milagrosamente... volvieron a dar
explicaciones a partir de las 16 horas. Cuando ya estaba todo funcionando
correctamente. El mensaje que se recibía era claro, "Todo funciona
correctamente".
Eresmas, también con problemas
Al ser casi imposible acceder a algunos sitios intentamos hacerlo a través de
módem utilizando una conexión a "Eresmas". La situación era similar e incluso si
hacíamos un "ping" a "vodafone.es" el resultado era "tiempo de espera agotado".
La respuesta por parte del servicio de soporte fue similar en este caso al de
Telefónica. Compruebe su línea, compruebe su equipo
¿Que esta sucediendo?
Nadie lo sabe o quien lo sepa ha decidido no compartir esta información. Un caso
semejante se produjo el pasado fin de semana en una situación que se alargo
hasta el lunes. Una caída de uno de los nodos de WorldCom dejo en el aire a un
20% de sus clientes. Situación grave, cuando esta empresa controla un 75% del
tráfico mundial de internet.
También en esta ocasión, los servicios de soporte negaron cualquier tipo de
anomalía en el servicio. Paradójicamente la caída arrastro a servicios de DNS
con lo que proveedores de acceso no podían determinar "quien era quien", dando
errores de acceso.
Falta de información
Medios de comunicación, asociaciones de usuarios y agencias de noticias
volvieron ayer a hacer mutis por el foro. En esta situación, finalmente el
usuario acaba creyendose que el problema es realmente suyo y más cuando todo
vuelve a funcionar correctamente al cabo de unas horas.
Suerte que en bandaancha.st alguien se le ocurrió dejar constancia del hecho y
con las distintas respuestas confirmar que lo que estaba ocurriendo no era fruto
de unos de esos fallos que inexplicablemente se suceden y que finalmente solomos
justificar a través de la ley de Murphy.
¿Cambiará algún día la situación?. Dispondremos de nuevo de un mapa de la red
con información veraz y actualizada de la situación del tráfico y que de
constancia de cualquier anomalía. Esperamos que así sea.
|
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Mundo Digital y
Mundo Digtal España |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |