|
|
Boicot open source contra SCO |
Las reacciones contrarias a la demanda de
SCO contra IBM cuentan, desde hace unos días, con un frente común en
PCLinuxOnline.
Usuarios y empresas open source exigen que abandone el proceso judicial mientras
piden los usuarios que no utilicen los programas generados desde la empresa
norteamericana. |
|
Pablo Ruisánchez - La demanda contra IBM se basa en una
supuesta incorporación de propiedad intelectual de UNIX en Linux. "El
resultado de tal juicio puede influenciar a cualquier distribución Linux, por lo
menos dentro de los Estados Unidos", explica los promotores
del boicot.
Puedes leer el texto del boycott en español desde
Ciberlinea . En él, el usuario está citado a no hacer "negocio, ni venda
cosas, asista, y/o coopere con cualquier persona que trabaja para, invierta en,
y/o actualmente financie de alguna manera a la compañía SCO".
No hay base para la demanda, explica Slashdot
Bruce Perens, comentarista de Slashdot, recibió con sorpresa la demanda de SCO,
y desde un
artículo publicado el pasado siete de marzo, explica con más precisión
que SCO acusa a IBM de haber dejado a sus trabajadores utilizar el código Unix
para desarrollar distribuciones Linux; algo que los hechos desmienten. El kernel
open source empezó "a desarrollarse con la familia de procesadores Intel i386
en 1991, al menos cinco años antes de que IBM empezara a interesarse por él...
Los códigos del sistema están claramente diferenciados – su arquitectura es
completamente diferente".
"Afirman que las librerías Linux no se podrían haber generado sin el input de
Unix. Pero esas librerías están escritas en una especificación llamada POSIX, al
alcance de todo el público," continúa el experto de Slashdot, que más
adelante declara: "La Comunidad Free Software no debe tolerar falsas
reclamaciones de propiedad intelectual en nuestro software, incluso si están
dirigidas contra empresas."
SuSE "reevalúa" su relación con SCO
Los últimos movimientos de la antigua Caldera no son del agrado de Richard Seibt,
CEO de SuSE. El ejecutivo se mostró muy "decepcionado" por la demanda de un
millón de dólares que SCO ha plantado contra IBM.
En una entrevista concedida a
LinuxToday , Seibt mostró su preocupación porque "estas acciones no
benefician a los usuarios, partners y a la comunidad Linux". El directivo
afirmó estar "reevaluando" la relación con SCO,
que se centra en su alianza United Linux, para la que también trabajan Conectiva
y Turbolinux.
|
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Linux |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |