|
|
La junta de accionistas de Telefónica Móviles limita a 2 millones de euros la
retribución del consejo |
Aprueba el pago de un dividendo de 0,175 euros por acción, que se distribuirá
durante el mes de junio |
|
Agencias - La junta general de accionistas de Telefónica
Móviles aprobó hoy fijar en 2 millones de euros el importe máximo bruto anual de
la retribución del conjunto de sus consejeros, una cantidad que seguirá vigente
hasta que la junta no apruebe su modificación.
Los accionistas de Telefónica Móviles dieron también su visto bueno a la
creación del nuevo artículo 19.bis de los Estatutos Sociales, que establece la
composición, competencias y normas de funcionamiento de la comisión de auditoría
y control del consejo de administración, y a la modificación del artículo 20,
que otorga a la Junta la facultad de fijar el límite máximo de la retribución
del conjunto de los consejeros.
Asimismo, la junta aprobó el nombramiento como nuevos miembros del consejo de
administración de Alejandro Burillo y Fernando de Almansa. Alejandro Burillo es
presidente del grupo Pegaso, socio de la compañía española en México. Fernando
de Almansa es miembro del consejo de administración de y presidente de la
comisión de Asuntos Internacionales de Telefónica S.A.
La junta aprobó igualmente las cuentas y el informe de gestión de la compañía
correspondientes al ejercicio 2002 y la distribución de un dividendo de 0,175
euros por acción, con cargo a reservas voluntarias. El pago de este dividendo se
efectuará durante el mes de junio.
Los accionistas de Telefónica Móviles dieron su aprobación a todos los puntos
del orden del día, entre ellos la autorización para la adquisición de acciones
propias, la designación de Deloitte España como auditor de cuentas para el
ejercicio 2003 y la delegación a favor del consejo de administración de la
facultad de emitir obligaciones, bonos, pagarés y demás valores de renta fija.
El presidente ejecutivo de Telefónica Móviles, Antonio Viana-Baptista, admitió
durante su discurso que la compañía cerró 2002 con "abultadas pérdidas y una
evolución bursátil" que no puede satisfacer a los accionistas, pero auguró que
el futuro de la empresa es "prometedor".
INVERSION EN I+D.
Viana-Baptista destacó especialmente "el enorme potencial para desarrollar
nuevos servicios y productos" que existe en la filial de Telefónica y el
"compromiso de liderazgo tecnológico" que la ha llevado a invertir más de 530
millones de euros en Investigación y Desarrollo en España en el período
2000-2003.
Asimismo, adelantó que la operadora lanzará en el ámbito empresarial iniciativas
como la Oficina Movistar, que aglutina facilidades como la gestión del correo
electrónico, el acceso a los datos de empresa o la realización de
videoconferencias.
El presidente de Telefónica Móviles aseguró a los accionistas que la política de
remuneración estará marcada por el "crecimiento en los retornos para el
accionista, por medio del reparto de dividendo", gracias a las perspectivas de
crecimiento en nuevos servicios y aplicaciones y de crecimiento en ingresos y
resultados.
En respuesta a un accionista que se refirió a la caída del valor de los títulos
de la compañía, Viana-Baptista recordó que todas las empresas del sector se han
visto afectadas por esta evolución en los últimos tres años e insistió en que
las acciones de Telefónica Móviles se han visto "menos penalizadas" que la media
del mercado.
|
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Finanzas online |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |