|
|
Se acabaron las tarjetas prepago para móviles "anónimas" |
Los quince aprueban crear registros nacionales de propietarios de tarjetas
prepago |
|
Acabar con el uso que organizaciones criminales realizan de las tarjetas prepago
para las comunicaciones móviles es el objetivo de una resolución aprobada
durante el día de ayer por la Comisión Europea.
La propuesta provino del Ministro español de Interior, Angel Acebes, quien
señalo que tras esta aprobación será mucho más fácil identificar a los hasta
ahora usuarios anonimos que utilizan las comunicaciones móviles para actividades
criminales.
El registro, señalo el ministro, también permitirá la interceptación judicial de
las comunicaciones, imposible hasta el momento dado de que se "desconocía" quien
era su propietario. Acebes ha dicho que de esta forma, cuando un juez decrete la
intervención de un teléfono podrá hacerse, aunque primero tendrá que existir una
base de datos para acabar con el actual anonimato de los usuarios de estas
tarjetas.
Los Quince aseguraron que el registro de tarjetas prepago que se pondra en
marcha en cada Estado se realizará con "el máximo respeto a los derechos
individuales". Sin embargo, ha precisado que sólo se accederá a los datos de
aquellos supuestos en los que haya autorización judicial para intervenir. El
ministro ha añadido que este nuevo sistema ocasionará unos gastos adicionales y
una necesidad de reformas técnicas para las operadoras, que "esperamos sean
lo menor posibles".
El texto aprobado señala que "el derecho a que se respete el carácter
confidencial de las telecomunicaciones sólo podrá limitarse cuando sea necesario
para la protección de intereses nacionales, de la seguridad nacional o para la
investigación de delitos graves". El objetivo de esta iniciativa es
"establecer un cerco más intenso en la lucha contra de delincuencia organizada y
el uso que hacen estas organizaciones de las innovaciones tecnológicas".
Acebes ha dicho que con esta decisión se acaba con una laguna muy importante que
suponía un gran obstáculo a la investigación sobre redes criminales o
terroristas por parte de las fuerzas de seguridad de los Estados miembros. |
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |