|
|
La CMT investiga si las operadoras móviles han incumplido la norma sobre
"portabilidad" |
Este procedimiento podría dar lugar a una sanción superior a los 600.000 euros
|
|
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha abierto un
procedimiento sancionador contra Telefónica Móviles, Vodafone y Amena para
investigar si han cometido una infracción muy grave e incumplido la norma que
les impone facilitar a los usuarios la conservación del número cuando cambian de
operadora, lo que en el lenguaje técnico de las comunicaciones se denomina
"portabilidad". Según la resolución del organismo regulador, este procedimiento
podría dar lugar a una sanción superior a los 600.000 euros.
Entiende la CMT que las operadoras de telefonía móvil son responsables directas
de una infracción administrativa de carácter muy grave por el presunto
incumplimiento de la resolución del 8 de junio de 2000, que aprobaba las
especificaciones técnicas aplicables a la conservación de los números en redes
telefónicas móviles.
Tras recibir numerosas denuncias de particulares, la CMT se propone ahora
determinar si existe este posible incumplimiento. Con datos de la propia CMT,
entre el 1 de enero y el 21 de abril un total de 151.614 clientes de servicios
móviles hicieron uso de la portabilidad, lo que eleva el total de números de
telefonía móvil portados a 817.551.
Por otra parte, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Carlos López
Blanco, aseguró ayer que a partir de verano, como muy tarde, los abonados a
operadoras distintas de Telefónica ya podrán recibir una única factura por el
servicio del teléfono fijo en sus casas. De momento, los abonados de compañías
alternativas a Telefónica reciben dos facturas diferenciadas.
|
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |