|
|
La AI contraria a que las operadoras pueden captar nuevos
clientes a ravés del "telemarketing" |
Las competidoras de Telefónica han solicitado esta posibilidad a la CMT |
|
La Asociación de Internautas (AI) ha alertado acerca de las repercusiones
"contrarias al interés general" y el "descalabro" para las inversiones que
supondría que las competidoras de Telefónica pudieran captar nuevos clientes por
teléfono, tal y como han solicitado a la Comisión del Mercado de las
Telecomunicaciones (CMT).
Esta asociación afirma en un comunicado que las operadoras alternativas han
decidido "unir fuerzas" y "presionar" al organismo regulador para poder captar
nuevos clientes por teléfono, y añade que "no se espera que la presión de las
operadoras haya caído en saco roto".
Asimismo, la AI hace hincapié en que la evolución de la preselección se ha
incrementado a lo largo de los últimos años "a un ritmo vertiginoso", en
paralelo a las denuncias por "slamming" (cambio de compañía de teléfono sin la
autorización del cliente), una cuestión que, a su juicio, es "irrelevante" para
la CMT.
La asociación critica que la única solución planteada por el regulador ante este
problema sea que el usuario plantee un recurso si una compañía telefónica
preasigna su número sin su consentimiento, e insta a la CMT a no aceptar
presiones contrarias a que la norma sea el consentimiento explícito, no tácito.
Finalmente, la AI destaca que a 15 de abril sólo se habían desagregado 6.828
bucles de abonado, lo que supone el 0,04% del total. Al respecto apunta que la
factura única "ayudará muchísimo a que este porcentaje se reduzca aún más,
hasta, si es posible, desaparecer". Esta factura permitirá a los usuarios pagar
en un sólo recibo la cuota de conexión a Telefónica y las llamadas que realicen
con su operador preseleccionado.
|
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |