|
|
Las nuevas carreras universitarias durarán cuatro años como máximo |
El máster, al igual que en la mayor parte de Europa, tendrá carácter oficial |
|
Agencias - Los nuevos estudios universitarios durarán
como máximo cuatro años y en algunos casos sólo tres, según anunció ayer la
ministra de Educación, Pilar del Castillo. Además, el máster, al igual que en la
mayor parte de Europa, tendrá carácter oficial y el Gobierno agilizará los
trámites para la homologación de títulos extranjeros, de manera que a lo sumo se
convaliden en un plazo máximo de seis meses, frente a los dos años de ahora.
El Ministerio de Educación y Cultura ha enviado al Consejo de Coordinación
Universitaria cuatro proyectos de desarrollo de la Ley Orgánica de Universidades
(LOU) que regulan la nueva estructura de las carreras.
Con estas iniciativas, Educación pretende integrar el sistema universitario
español en el espacio europeo de educación superior, cuyos principios se
inspiran en la declaración de Bolonia de 1999. En ese documento se insta a los
estados miembros de la UE a adoptar un sistema de titulaciones comparable que
promueva la igualdad de oportunidades de trabajo.
Grado y postgrado
Los nuevos títulos oficiales se articularán en dos niveles: grado y postgrado.
El primero dará derecho a la obtención de los títulos de licenciado, que
sustituyen a los títulos de primer y segundo ciclo, todo ello con el propósito
de adecuar la oferta de enseñanza a las exigencias del mercado laboral.
El grado comprende entre 180 y 240 créditos, lo que significa que lo más común
es que una carrera pase a durar cuatro años y en algunos casos tres. No
obstante, ciertos estudios, como los de Medicina, se rigen por una norma
comunitaria específica.
Del Castillo aseveró que la duración de los planes de estudio en cada
universidad será la misma. Una de las novedades de la nueva regulación es que se
incrementa hasta un 70% el número de créditos de las materias comunes. Con esta
medida se pretende favorecer la movilidad estudiantil y la convalidación de los
estudios.
En el nivel de postgrado se incluye el máster, que por primera vez adquiere
rango oficial, tal y como ocurre en los países del entorno español, y el
doctorado. La ministra sostuvo que los procedimientos para la admisión a trámite
y defensa de las tesis doctorales se simplificarán, al tiempo que se promoverán
los programas entre departamentos.
De acuerdo con las previsiones de Educación, la implantación de las nuevas
enseñanzas se habrá completado en 2010. Antes, la elaboración del catálogo de
titulaciones se desarrollará entre 2003 y 2006, procurando que el ritmo de
aplicación sea flexible.
|
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Empleo y
elearning |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |