|
|
La Guardia Civil desmantela una red que pirateaba los
descodificadores de "Ono" |
La Policía se ha incautado de más de 1.000 chips preparados para la confección
de descodificadores falsos |
|
Agencias - La Guardia Civil ha desmantelado una red que
operaba en nueve provincias, dedicada a piratear mediante descodificadores
falsificados la señal de televisión la operadora de cable ONO. La operación se
ha saldado con la detención de 3 personas integrantes de la red, la imputación
de otras 9 y la incautación de más de 1.000 chips preparados para la confección
de descodificadores falsos, además de un programador múltiple, y otros
componentes y útiles para su fabricación. La red había adquirido más de 20.000
chips para la confección de descodificadores.
Según informó el Instituto Armado en un comunicado, las pérdidas potenciales
para ONO por piratería superan los 60 millones de euros.
Las investigaciones se iniciaron a raiz de las seis detenciones practicadas en
noviembre pasado en el curso de la operación "Cubo". Se pudo identificar a un
integrante del grupo ahora desarticulado encargado de la importación de
componentes necesarios para fabircar los denominados "cubos", que permiten al
usuario piratear todos los canales de ONO.
Esta persona adquirió para ello un multprogramador de chips, mediante el cual
programaba los códigos necesarios para el pirateo de la señal de televisión de
esta operadora. Una vez confeccionados los cubos, contactaba telefónicamente con
lso distribudiores y una vez entregados, recibía personalmente el pago en
efectivo.
Tras un dispositivo de seguimiento y control, fue detenido en la provincia de
valencia M.D.M., de 29 años, el cual confeccionaba los cubos para su posterior
distribución. En el registro en su domicilio fueron incuatados más de 1.000
chips, 1 multprogramador y varios útiles y componentes para la falsificación de
los decodificadores.
Posteriormente fueron detenidos JNS, experto informático de 23 años, y M.J.M, de
38 años. Asimismo, han sido imputadas 9 personas en Alicante, Oviedo, Gijón,
santansder, Castellón, Palma de mallorca, Albacete, Cádiz y Murcia. En la
operación ha colaborado activamente la operadora ONO. |
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Música
y
TV |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |