Internet goza de una significativa repercusión mediática en la prensa nacional,
tanto generalista como económico-financiera, según el primer estudio sobre la
cobertura mediática y tono informativo de las noticias relacionadas con
Internet, elaborado por Accesometrix y Acceso.com en colaboración con la
Asociación de Usuarios de Internet (AUI).
Este trabajo mide, en tres oleadas, la información publicada sobre la Red en las
principales cabeceras de prensa nacional, sus ediciones y suplementos; y evalúa
el tono de estas menciones (positivo, negativo o neutro), y comprueba cuáles son
los temas de mayor interés y número de páginas para los medios dentro de la
temática Internet, para analizar si estos resultados son coyunturales o están
enmarcados en una tendencia.
Según el análisis de la cobertura de abril de 2003 en Expansión, Cinco Días, La
Gaceta de los Negocios, El País, ABC, La Vanguardia, El Periódico de Catalunya,
El Mundo, La Razón y sus respectivos suplementos, Internet genera una media
diaria de nueve informaciones y cuatro páginas.
El estudio revela que la prensa económica copa más del 50% del número de
informaciones generadas (23% Expansión, 18% Cinco Días y 12% La Gaceta de los
Negocios). A continuación se sitúa Ciberp@ís, el suplemento especializado en
nuevas tecnologías del diario El País, y Expansión Digital, de Expansión. En los
últimos lugares entre los 10 principales periódicos se sitúan La Vanguardia y su
suplemento Novatec, y El Periódico de Catalunya.
Cobertura por medios |
 |
|
El estudio ha sido
realizado entre los principales diarios económicos y generalistas del país.
Es constatable que el tema "Internet" goza de una amplia repercusión
mediática puesto que dispone de suplementos especializados en todos los
diarios generalistas, y genera una media de 9 informaciones y 4 páginas por
día. La información generada equivaldría a casi dos períodicos durante el
periodo estudiado.
La cantidad de contactos conseguidos, provenientes en más de un 90% de los
medios generalistas, desvela que es un tema que interesa al público en
general. |
|
Volumen de información |
273 |
%
Noticias favorables |
1% |
%
Noticias neutrales |
96% |
%
Noticias desfavorables |
3% |
Espacio en páginas |
162,62 Pág |
Contactos (en millones) |
59.256.000 |
Noticias con titular |
194 (71%) |
Noticias con fotografía |
94 (34%) |
Medio Líder |
Expansión |

|
|
|
 |
|
En cuanto al tono de las noticias, la mayoría presenta un cariz neutral, si bien
sólo un 1% tiene connotaciones positivas. Las escasas noticias negativas
aparecidas el pasado mes de abril están directamente relacionadas con dos temas:
el fallido Plan Info XXI, y los malos resultados de Terra, indica el estudio.
Tono de la información |
 |
|
|
 |
|
El hecho más
destacable es que las informaciones referentes al programa de
desarrollo de Internet del Gobierno (Info XXI)
han sido mayoritariamente negativas en casi un 60%,
frente al 3% general del resto de las noticias. Este hecho
puede ser debido a que hasta el propio Gobierno ha reconocido
su fracaso y ha creado una comisión conocida como Comisión
Soto para evaluar sus resultados y elaborar propuestas sobre
el tema.
El tipo de informaciones sobre aplicaciones prácticas de
Internet son las que predominan: televisión por Internet,
control por Internet de necesidades de la red de cajeros, o
máquinas expendedoras, gestión electrónica de documentos,
servicio de atención pediátrica on-line... |
|
Nº de menciones positivas
(Principales mensajes/ temas informativos)
|
Aplicaciones tácticas
|
5
|
Acceso
|
2
|
Internet y la guerra
|
1
|
Comercio electrónico
|
1
|
|
Nº de menciones positivas
(Principales mensajes/ temas informativos)
|
Acceso
|
10
|
Organismos y asociaciones
|
2
|
Comercio electrónico
|
1
|
Contenidos
| 1 |
|
|
|
|
Las puntas de información tienen más que ver con la
salida de los suplementos de los diarios generalistas, o con reportajes
especiales sobre temas aislados, que con una noticia o tema específico.
Personajes y tono de la información |
 |
Finalmente cabe destacar que dos únicas personas
relacionadas con el mundo de Internet que han aparecido en informaciones con un
tono negativo son Joaquim Agut, presidente de Terra, y Josep Piqué, ministro de
Ciencia y Tecnología, datos que coinciden con los de las informaciones
publicadas y que peor valoración han tenido. |