|
|
Pep Valles perderá una fortuna gracias a la OPA de Terra |
El fundador de Olé y protagonista de la primera gran venta de una punto com en
España, Pep Vallés, es uno de los grandes perjudicados por la OPA de Telefónica
sobre Terra. |
|
De multimillonario a "millonario de a pie". Pep Vallés uno de los personajes
históricos de la internet española y blanco de todo tipo de criticas, es uno de
los grandes perjudicados por la reciente OPA que ha lanzado Telefónica sobre
Terra.
Con más de medio millón de acciones, Valles concentra en sus manos una
paritipación mayor que todo el Consejo de Terra (22.074 acciones) y también del
presidente de Telefónica, Cesar Alierta, que cuenta con unas 76.000 acciones,
según informa la agencia EFE.
No vendió
El origen de los títulos de Valles forman parte la venta
de Olé a Telefónica. La operación ascendió a unos 3000 millones de pesetas en
los que se incluían acciones de la compañía.
Desligado de Terra y blanco de distintas querellas, Vallés se retiro a Suiza
invirtiendo con sus socios en empresas de inteligencia artificial y en otros
negocios. Sin embargo, su marcha de Madrid no significo que se desprendiera de
los titulos del portal, como si hicieron otros conocidos ejecutivos de
Telefónica Interactiva, después Terra.
Tenia confianza en el desarrollo y futuro de la empresa de internet, aunque,
quienes lo conocen, saben de su "desconfianza" hacía los ejecutivos provenientes
de escuelas de negocios.
Además, su disposición a mantener los títulos era una demostración de que nunca
quiso especular y si apoyar su marcha hacía su consolidación.
Grandes perdidas
Hoy los títulos de Valles, al precio de la OPA, valen escasamente 2,6 millones
de euros. Muy lejos de los 70 que llegaron a valer en su momento y de los 50
millones a los que vendieron los antiguos ejecutivos de la compañía.
Por el momento y según círculos allegados a su persona, esta aún dudando si
acudir o no a la OPA. Una duda que acompaña a miles de accionistas de todo el
mundo que ven evaporarse su inversión por el precio de una OPA que no llega a
pagar por los titulos ni el precio con el que salieron al mercado.
|
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Finanzas online |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |