|
|
Más de 10.000 móviles robados han sido inutilizados en varias ciudades en los
últimos 45 días |
Desde ayer, el sistema de bloqueo de terminales está ya operativo en toda España |
|
Agencias - Las tres operadoras de telefonía móvil que
operan en España, de acuerdo con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, han
bloqueado desde el pasado 15 de mayo un total de 10.000 terminales de este tipo
de teléfonos que habían sido robados y denunciados, según confirmaron fuentes
oficiales. Telefónica Móviles, Vodafone y Amena, junto con dicho Ministerio y
los fabricantes de móviles, alcanzaron un acuerdo para establecer una lista
conjunta de teléfonos robados y la posibilidad de bloquearlos por medio del
número de identificación único de cada terminal (IMEI).
Prácticamente la totalidad de los 10.000 teléfonos bloqueados desde mayo se
centran en Madrid y Barcelona, las dos capitales donde se decidió iniciar la
puesta en marcha de este plan, que desde ayer se extiende ya a toda España. Los
móviles bloqueados son una parte de los sustraídos también en el último mes y
medio y, según fuentes del sector, suponen una cantidad "considerable", si
tenemos en cuenta que se trata de unos 200 teléfonos al día denunciados, el 40%
de los que se estima que se roban.
Los datos del Ministerio del Interior sobre el año 2002 señalaban una media de
medio centenar de robos de móviles cada día, es decir, unos 15.000 al mes y
182.500 en un año. Una vez extendido el sistema a todas las capitales españolas,
se espera mejorar los datos del primer mes y medio y que el control del robo de
teléfonos móviles, o la utilización de las terminales de un operador para otro
distinto se pueda reducir al máximo.
No obstante, según las fuentes oficiales consultadas, de todos los teléfonos
cuyo uso ha sido inutilizado desde las operadoras al ser denunciado su robo,
apenas unos 200 se han recuperado y han sido devueltos a sus propietarios
iniciales para ser reutilizados.
Desde un punto de vista técnico, las propias empresas admiten que el IMEI puede
ser reescrito en una terminal robada, por lo que el acuerdo alcanzado contempla
también la posibilidad de tipificar en España como delito penal la manipulación
de hardware y software informático para adaptar los móviles al sistema o la
empresa que convenga |
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |