|
|
Cerrados 900 números de la línea 906 por incumplimiento del Código de Conducta |
Este código fue adoptado en enero de 2003 y es de obligado cumplimiento |
|
La Comisión Permanente para la Supervisión de Empresas de Servicios de
Tarificación Adicional ha cerrado 900 números de la línea 906, lo que representa
aproximadamente un 1% del total, por el incumplimiento de uno o varios puntos
del Código de Conducta adoptado en enero de 2003 y que es de obligado
cumplimiento, según informó ayer la Asociación de Empresas de Servicios de Valor
Añadido (AVA).
Esta Comisión está integrada por la propia AVA, el Instituto Nacional de Consumo
(INC), la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y el Consejo de
Consumidores y Usuarios (CCU).
Estos cierres responden al Plan de Inspección llevado a cabo por la Comisión y
que ha supuesto la investigación de un total de 120 publicaciones, entre diarios
y revistas, tanto de ámbito nacional como local. En los próximos meses
finalizará este plan de actuación con la supervisión de concursos de televisión
(de ámbito nacional y local) y de Internet.
En las inspecciones se ha tenido en cuenta que el prestador de servicios no haya
indicado en sus anuncios el precio máximo por minuto, así como que no aparezca
el domicilio o nombre de la empresa prestadora de esos servicios, "protegiendo
así al usuario cuando el servicio no se ajusta en su conducta, en los precios
aplicados o en sus condiciones de publicidad".
Para Ángel Martín Bueno, director general de AVA, este plan avala al sector de
los 906 y la labor que se viene desarrollando por parte de las empresas que
cuentan con una reconocida solvencia y experiencia en el sector, "frente a unos
pocos que recurren sistemáticamente a prácticas desleales, incumpliendo el
Código de Conducta".
|
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |