|
|
Comienza el despegue de los servicios de pago móvil en España y Europa. |
“Un estudio de IBM revela que el 75% de los encuestados españoles estarían
dispuestos a utilizar servicios de pago móvil, principalmente en restaurantes y
medios de transporte”. |
|
El hábito de utilizar el teléfono móvil como un medio de pago es cada vez más
aceptado por los usuarios, debido en parte, al enorme éxito alcanzado por los
servicios SMS Premium, y la facilidad de comprar contenidos digitales (melodías,
logos, juegos, etc.) de una forma rápida, sencilla y sobre todo segura, con
cargo a la factura del teléfono móvil.
Ahora, una vez superados los obstáculos que imponía la tecnología, y definidos
los modelos de negocio más apropiados, los principales actores de este sector
(Operadores de telefonía móvil, Entidades financieras y Proveedores de
contenidos y servicios) comienzan a ampliar la oferta de servicios y
aplicaciones de este medio de pago, no solo para la compra de contenidos
digitales, sino también para la compra de productos "físicos" a través del
comercio electrónico y sobre todo en comercios tradicionales.
En España las principales plataformas de sistemas de pago móvil son Mobipay y
Paybox, seguidos por Caixa Móvil de La Caixa. Los dos primeros reúnen unos
75.000 clientes y más de 5.000 comercios, aunque las previsiones son terminar el
año con 700.000 clientes entre ambos.
Según un informe de Forrester Research, los comerciantes destacan un mejor
servicio al cliente y el aumento de las ventas como las principales ventajas del
pago móvil, un mercado que puede alcanzar los 26 billones de Euros en 2006.
En este contexto, la Asociación Española de Comunicaciones Móviles ha organizado
el Seminario de Sistemas de Pago Móvil, que se celebrará en Madrid el día 8 de
Julio, con el objetivo de:
"Esclarecer la situación actual del mercado, ofreciendo un análisis de las
ofertas comerciales en España, los actores involucrados, las tecnologías y
soluciones disponibles para integrar sistemas de pago móvil en los procesos de
negocio de las empresas, las ventajas y beneficios que suponen y los modelos de
negocio en función de los distintos sectores de actividad".
Los asistentes al Seminario Sistemas de Pago Móvil, podrán:
• Conocer los servicios de las operadoras, entidades financieras y los comercios
Internet y tradicionales en España.
• Saber que función cumplen cada uno de estos actores y de que forma intervienen
en el proceso de pago móvil.
• Conocer los distintos métodos de pago móvil utilizados actualmente
(micro-pagos, macro-pagos, pago por proximidad, etc.)
• Saber como implantar un sistema de pago móvil y hacerlo rentable de mano de
las empresas que ya lo han hecho en España.
• Conocer las primeras experiencias realizadas en España y los resultados
obtenidos.
• Conocer los aspectos y consideraciones jurídicas de los sistemas de pago móvil
Más información en: http://www.aecomo.org/seminariopagomovil
|
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |