|
|
Uruguay: denuncian disminución en ventas de diarios por uso de fotocopias |
No es internet ni el uso de las nuevas tecnologías, las
fotocopias se han convertido en el país sudamericano en un motivo de
preocupación para los editores y vendedores de periódicos |
|
(Periodismo.com) - El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas denunció que
el uso de fotocopias -principalmente dentro de las oficinas estatales- provoca
una merma de venta de unos 30 mil ejemplares por mes.
Según los cálculos del sindicato, el fotocopiado de diarios y revistas en todo
el país evita la venta de unos mil ejemplares por día, entre todas las
publicaciones. De esa cantidad, el 90 por ciento corresponde al Estado, y el 10
por ciento restante a empresas del sector privado.
Los dirigentes manifestaron su inquietud ante la existencia de empresas
privadas, que son contratadas por el Estado para que le entreguen juegos de
fotocopias de diarios.
También acusan particularmente al parlamento nacional, donde 130 legisladores no
utilizan la partida mensual que reciben para la compra de diarios y revistas.
Por el contrario, se ha generalizado el uso de fotocopias para la lectura de los
periódicos.
Esta práctica, que también se ha sistematizado en otros sectores de la sociedad,
estaría afectando la venta de ejemplares en el mercado.
En declaraciones al diario uruguayo El País, dirigentes del Sindicato de
Vendedores de Diarios y Revistas afirmaron que el fotocopiado, sumado a la
permanente cita e incluso lectura completa de artículos de prensa en radios y
canales de televisión, pone a los medios de comunicación escritos frente a una
práctica similar a la "piratería" que se realiza de discos y videos.
En este sentido, ha trascendido que en breve la Cámara de Diputados uruguaya
analizará un proyecto de ley que introduciría el concepto de los derechos de
autor vinculado a artículos periodísticos.
|
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Prensa,
RRPP y
TV |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |