|
|
Aumenta un 3,5% la ocupación publicitaria en TV en julio |
La ocupación publicitaria en las cadenas de televisión creció el pasado mes de
julio un 3,5 por ciento respecto al mes anterior, lo que supone la ruptura de la
tendencia habitual de un descenso de este índice durante los meses de verano,
debido al menor consumo televisivo como consecuencia de las vacaciones. |
|
De hecho, el mes pasado descendió el consumo de televisión un 11 por ciento
respecto a junio, pero al mismo nivel que el año pasado.
Según datos de Media Planning Group, recogidos por Europa Press, el
índice de ocupación publicitaria ascendió en julio al 11,9 por ciento, el nivel
más elevado de los últimos doce meses. En junio llegó al 11,5 por ciento
mientras que en julio de 2002 no superó el 10,5 por ciento, es decir casi punto
y medio menos que este año.
Sin embargo, durante el mes de julio se emitieron un total de 2.063 minutos de
publicidad contratada diaria en las cadenas nacionales y autonómicas, lo que
supone un descenso del 1,2 por ciento respecto al mes anterior.
De ese 11,9 por ciento de ocupación publicitaria en el total de las cadenas
(TVE, Antena 3, Telecinco, Canal+ y las autonómicas), un 9 por ciento
correspondió a publicidad contratada mientras que el 2,9 por ciento,
autopublicidad de la cadena.
Por lo que se refiere al consumo de televisión, en julio descendió un 11 por
ciento, hasta situarse en dos horas y 56 minutos diarios de media por persona.
Esta cifra está prácticamente al mismo nivel de julio de 2002, en el que se
registraron 179 minutos frente a los 176 de este año.
En lo que va de año, el mayor consumo televisivo se registró en febrero, con 241
minutos por persona al día, seguido de enero, con 238 minutos; marzo, con 226;
abril, con 213; mayo, con 209, y junio, con 198. |
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento:
Documentos y Estudios sobre Publicidad y Marketing |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |