|
|
Los "influentials" prefieren la red para buscar información |
Una investigación conducida por Washington Post, Newsweek Interactive y RoperASW
muestra que su interés hacía internet es superior al del resto de la población. |
|
Son solamente un 10% pero influencian decisivamente en las actitudes y
comportamiento del resto de la población. En inglés se les conoce como "influentials"
y en español podríamos definirlos como creadores de opinión. Este
segmento, decisivo para el éxito de cualquier emprendimiento ha sido objeto de
un estudio detallado por parte de estas firmas para conocer el uso que realizan
de internet.
De estos el 59% dedican como mínimo una hora diaria a navegar por la red,
independientemente del tiempo dedicado al correo electrónico, y un 82% se
conectan en varias ocasiones durante la jornada. El tiempo dedicado a internet
es superior al que usan para leer periódicos, ver la TV o escuchar la radio.
Para alcanzar este publico nada mejor que publicitarse en la red o en los
diarios, un 56% así lo opinan.
¿Como son?
Los encuestados fueron preguntados como se definirían. Un 44% de estos se
describieron a si mismos como aquellas personas a las que se acude para pedir
consejo antes de comprar productos y servicios, incluyendo recomendaciones para
acudir a cines, teatros, restaurantes, navegación por internet e incluso
inversiones. |
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Prensa,
RRPP y
TV |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |