|
|
Llamar desde casa a un móvil es hasta once veces más caro
que a un fijo |
consumidores reclaman al Gobierno una bajada en las
tarifas de las llamadas de fijo a móvil con Telefónica |
|
Un nuevo estudio de la Federación de Consumidores en Acción (FACUA España), dado
a conocer hoy, advierte de que llamar a un teléfono móvil desde el teléfono de
casa resulta entre cuatro y once veces más caro que a un fijo, "una diferencia
desproporcionada que supone graves perjuicios para las economías domésticas".
Este estudio ha comparado quince compañías de telefonía fija para analizar sus
tarifas de fijo a móvil, las de mayor consumo entre las economías domésticas
después de las llamadas locales.
Ante esta diferencia de precios, FACUA España reclama al Gobierno una bajada
sustancial de las tarifas en las llamadas de fijo a móvil con Telefónica de
España, de forma que fomente medidas similares en el resto de compañías. Sin
embargo, la Federación señala que el proyecto remitido por el Ejecutivo al
Consejo de Consumidores y Usuarios de España, el órgano de representación
integrado por las asociaciones de consumidores españolas, "no plantea imponer a
la compañía reducir ni éstas ni las tarifas metropolitanas, en contra de las
necesidades de las economías domésticas".
Asimismo, la Federación espera que el precio de las llamadas desde fijo a
móviles de la operadora Amena dejen de ser más caras que las del resto de
compañías, después de que haya alcanzado la consideración de operador dominante,
ya que "las tarifas de interconexión que la compañía del Grupo Auna cobra a los
operadores de telefonía fija pasarán a estar reguladas, al igual que las de
Movistar y Vodafone".
Según el estudio de FACUA España, la diferencia puede alcanzar hasta el 1.109%
si se compara una llamada metropolitana de tres minutos en horario normal con el
operador más barato para conversaciones locales, Aló (0,0725 euros más IVA), con
otra a un móvil de Amena con el más caro, Ono (0,8762 euros más IVA).
Comparando la misma conversación entre el operador más caro para llamadas
metropolitanas, Auna (0,1135 euros más IVA), y el más barato para hablar con un
móvil, Tele2 (0,6085 euros más IVA), el estudio observa que la diferencia sigue
siendo elevada, un 436%.
El trabajo precisa además que los consumidores pueden ahorrar hasta un 115% en
función del operador elegido para realizar sus llamadas a móviles. Al respecto,
indica que la diferencia entre el coste de una conversación de tres minutos de
fijo a un móvil Amena en horario normal si se llama desde el operador más
económico, Tele2 (0,6085 euros más IVA), o desde el más caro, Ono (0,8762 euros
más IVA), es del 44%. Mientras que la diferencia para una llamada de tres
minutos a Movistar o Vodafone entre la compañía con la tarifa menos cara, Tele2
(0,3685 euros más IVA), y la que tiene el precio más alto, BT Ignite con su plan
Tarifa Unica Nacional (0,7934 euros más IVA), alcanza el 115%.
En horario normal, el estudio apunta que Tele2 es el operador que ofrece las
tarifas más económicas para las llamadas a Movistar y Vodafone (0,1800 euros más
IVA por minuto, más un coste de establecimiento de llamada de 0,0685 euros). Por
su parte, el operador vasco Euskaltel, tanto en telefonía fija como por cable,
tiene las mejores tarifas en este horario para las llamadas a Amena (0,2000
euros más IVA por minuto, más 0,0685 euros por el inicio de la conversación).
En horario reducido, Tele2 tiene las mejores tarifas para las llamadas a
Movistar y Vodafone (0,1000 euros/minuto más IVA, más el coste de
establecimiento). Este operador es también el más económico en este horario para
llamar a Amena (0,1100 euros/minuto más IVA, más el establecimiento), seguido
muy de cerca por Uni2, con el mismo coste por minuto pero un establecimiento de
llamada algo más caro, según el informe de FACUA.
Finalmente, la Federación llama la atención sobre el hecho de que las llamadas
más realizadas por los consumidores domésticos, las metropolitanas y de fijo a
móvil, son las que cuentan con menos ofertas especiales a través de bonos que
ofrecen paquetes de minutos, eliminando el coste de establecimiento de cada
llamada |
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |