

|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
El juego Ghettopoly, que utiliza estereotipos violentos y
racistas estadounidense del mundo del rap, permite que el propietario de toda
las propiedades robadas del mismo color, compre al usurero casas de venta de
cocaína.
Una de las tarjetas del juego, que utiliza la jerga utilizado en
los barrios marginales, le permite cobrar 50 dólares de cada jugador por lograr
exitosamente que todo el vecindario se haga adicto al crack.
Las propiedades del juego incluyen nombres como "Harlem" y "Bronx",
la Casa "XXX" de Smitty, la tienda de Hernando, la joyería de Weinstein y Martin
"Luthor" King Boulevard. El banco es el usurero "porque te puede robar".
A la protesta de la NAACP, una organización nacional que
defiende de los derechos de los afroamericanos y otras minorías, se han unido el
Comité de Abogados para los Derechos Civiles y grupos que representan a las
comunidades asiáticas.
"La NAACP ha trabajado durante más de 94 años para promover la igualdad
social y racial. No podemos quedarnos sentados tranquilamente y permitir que
ocurra este tipo de insulto", señala el presidente de esta Asociación,
Kwesi Mfume, a la vez que pide a su creador que ponga fin a su venta por "racista
y promover la discriminación y los crímenes de odio".
Para este, el juego perpetua los estereotipos relacionados a
los proxenetas, prostitutas y drogadictos y "utiliza caricaturas negativas de
los afroamericanos".
Debemos reírnos de nosotros mismos
Todo lo contrario opina el creador del juego, el joven de 28
años y de origen taiwanes David Chang. Este considera que su juego "es
controversial porque es controvertido, a la vez que divertido y reflejo de la
vida real".
"Los gráficos en el tablero representan a cada raza en el
país y ambos géneros. Se basa en estereotipos pero no para degradar, sino como
un medio para ocasionar la risa", explica en su sitio web,"ghettopoly.com", el
creador del juego.
Para este "si no podemos reírnos de nosotros mismos ni
podemos utilizar los diferentes estereotipos, entonces continuaremos viviendo en
un sentimiento de culpabilidad y amargura".
Entre tanto, prepara el lanzamiento de nuevos juegos con
planteamientos similares como "hiphopopoly", "thugopoly" (en relación a
delincuentes) y "redneckopoly" (apodo que se da a blancos racistas).
Los problemas para este joven, no acaban sin embargo, con la
asociaciones antidiscriminación. Hasbro, la propietaria de los derechos de "Monopoly"
esta estudiendo demandarlo por violación de la propiedad intelectual, al haber
copiado claramente la mecanica y estructura del juego.
|