Operado por Buena Vista Datacasting, MovieBeam costará al usuario un
alquiler mensual de 6.99 dólares, además de un cargo de 2.49 o 3.99 -si
es estreno- dólares por película y un cargo único de activación de 29.99
dólares.
Según Disney, MovieBeam mantendrá un stock de 100 películas que
podrán ser vistas en cualquier momento, y diez títulos nuevos por semana.
Una vez que los usuarios descarguen una película al disco duro del set top
box de MovieBeam, fabricado por Samsung, obtienen acceso a su contenido por un
período de 24 horas.
El servicio también ofrece la capacidad de ver avances y la opción de
control de contenidos y límites de gasto semanal.
Por ahora estará disponible sólo en tres ciudades, Jacksonville, Florida,
Salt Lake City, Utah y Spokane, Washington, aunque la compañía planea
introducir el servicio de manera nacional el año próximo.
Además de Disney, promotor del sistema, este revolucionario
sistema cuenta con el apoyo de las principales productoras, como
MGM, Miramax Films, New Line Cinema, Sony Pictures Entertainment, Universal
Studios, Warner Bros y 20th Century Fox. De las grandes,
solo Paramount falta a la cita.
Pero Disney no es el único que va a operar un sistema de
estas caracteristicas., Microsoft también planea lanzar servicios de
datacasting con la tecnogía SPOT (Smart Personal Objects), transmitiendo datos
a través de ondas de radio. ¿Los motivos? Es más fácil y barato utilizar una
tecnología ya existente que construir una nueva red.
Por su parte ideas similares podrían desarrollarse en
España a través de las redes ADSL, sistema sobre el que las principales
operadoras van a lanzar contenidos televisivos, o por el cable eléctrico, a
través de la llamada PLC de la que hemos venido informando en los útlimos
días.
¿Como funciona? |
El
contenido es enviado utilizando una técnica llamada "datacasting"
a un set top box equipada con un disco duro
de 160 Gigabytes y puerto USB.Las películas son transmitidas a
través de una señal digital inalámbrica encriptada a una pequeña
antena receptora por el espectro de estaciones televisoras de ABC y
PBS.
Esta tecnología de una vía fue considerada un boom en los 80´s, y
Disney la prefirió a métodos más modernos -cable, satélite,
boradband- a pesar de que no es la más robusta.
Disney insiste en que es la tecnología
ideal para el propósito de MovieBeam, especialmente tomando en
cuenta el problema de la piratería, que según la MPAA (Motion
Picture Association of America) le cuesta 3 mil millones de dólares
anuales a la industria cinematográfica.
Al estar grabadas en el disco duro, pueden verse de forma normal,
como si se tratara de un DVD, de modo que pueden usarse las
funciones de pausa, regreso y adelanto.
El plan es mantener siempre 100 películas disponibles, de modo
que cuando lleguen los diez nuevos títulos, cada semana, se borren
los diez más viejos.
El servicio funciona sin importar si el consumidor cuenta o no
con servicio de television por cable o satélite o conexión a
Internet, por lo que se perfila como una fuerte competencia para
este mercado.
Para procesar la orden de películas sólo se requiere de una línea
telefónica.
El aparato ya se comercializa en tiendas como BestBuy, Circuit
City, Sears, Sound Advice y Ultimate Electronics. |
|